Diario de León

Benavides | El museo repartirá algunas de sus piezas por los municipios de la zona

El Musac colaborará con los actos del séptimo centenario del mercado

La organización pretende crear diferentes foros de debate en toda la comarca

Algunos de los participantes en el encuentro de Benavides

Algunos de los participantes en el encuentro de Benavides

Publicado por
Emilio Á. Prado - corresponsal | benavides
León

Creado:

Actualizado:

La organización del Séptimo Centenario del Mercado de los Jueves de Benavides de Órbigo convocó ayer una reunión con todos los alcaldes y máximos responsables de los ayuntamientos de la comarca del Alto Órbigo. El encuentro se celebró en la biblioteca municipal de la localidad y estuvieron representados Cimanes del Tejar, Llamas de la Ribera, Carrizo de la Ribera, Turcia, Santa Marina del Rey, Villares de Órbigo, Hospital de Órbigo y Villarejo de Órbigo, además de los representantes de Benavides. El presidente de la organización, José Fernando Cornejo Pablos, planteó a todos los representantes políticos los proyectos previstos, entre los que destaca la colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de León (Musac). Esta iniciativa comenzará a fraguarse mañana mismo a través de la organización de una exposición con numerosas piezas del Musac y que se repartirán entre algunos municipios de la zona. La exigencia del museo es que las obras estén en un lugar cerrado, para evitar que se deterioren o que sufran algún tipo de daño. Cornejo Pablos solicitó a los representantes municipales definieran espacios para ubicar las diferentes obras de arte, que estaría en exposición al público durante el próximo verano. Otro de los proyectos para el que la organización del Séptimo Centenario del Mercado de los Jueves es pidió colaboración fue la organización de diferentes foros de debate y discusión, que se celebrarán los locales, que cumpliendo un mínimo de requisitos, aporten los ayuntamientos. Mayores inversiones La organización recalcó que Benavides no debe capitalizar todos los actos de la conmemoración, sino que debe hacer extensiva al resto de la comarca del Órbigo. «Es necesario que todos los municipios interesados en este proyecto se involucren aportando ideas, para conseguir de las diferentes instituciones estatales y privadas un mayor apoyo, tanto económico como político, que logre un mayor alcance y prestigio para la toda la comarca», remarcó Cornejo Pablos. El presidente también insistió en la necesidad de «luchar unidos para conseguir más inversiones que den impulso a toda la zona y en todos los niveles». Los puntos señalados hacían referencia al sector laboral, el económico, el cultural y el turístico.

tracking