Diario de León

| Entrevista | Antonio Silva González |

«Realizar aquí política de altos vuelos es una torpeza»

El alcalde de Turcia regresa al sillón de la alcaldía, tras un año de ausencia por enfermedad, dispuesto a llevar a la práctica y continuar todos los proyectos previstos para el municipio

Publicado por
Emilio Á. Prado - corresponsal | turcia
León

Creado:

Actualizado:

Antonio Silva González, es alcalde de Turcia desde las elecciones municipales que se celebraron en 1999. Esta es su segunda legislatura lograda, como ocurrió durante su primer mandato, por mayoría absoluta. Aún no se cumple un año que Silva González salió de una grave enfermedad que le mantuvo alejado del sillón de la alcaldía durante casi doce meses, tiempo durante el que llevo las riendas de la corporación su primer teniente de alcalde. Ahora se encuentra totalmente recuperado. -¿Qué recuerdos tiene de este periodo tan traumático y como se afronta la vida laboral y municipal después de ello? -Bueno, pues con muchas más ganas y con más animo, pero más pausadamente, después de una experiencia de ese tipo las cosas se observan de otro modo y se empieza a valorar lo realmente importante. Debo agradecer públicamente las muestras de afecto recibidas por mí y mi familia, durante ese periodo tan dramático, sobre todo después de observar como algunos me daban por muerto y eso es muy duro y cruel, sobre todo por la familia, pero hay que seguir adelante y olvidarse de los sinsabores. -¿Qué tal son sus relaciones dentro de la corporación, como se lleva con los concejales de la oposición? -En líneas generales muy bien, siempre surge algún pequeño problema que se solventa sobre la marcha, negociándolo y quitándole todos los tintes partidistas y punto. Todos buscamos lo mejor para nuestro Ayuntamiento que además no es demasiado grande. Turcia sólo tiene 1.200 habitantes, entonces intentar realizar una política de grandes vuelos es una torpeza, lo básico es lo más importante y consiste en intentar mejorar nuestros pueblos y hacerle la vida más fácil a nuestros vecinos. Ese es nuestro principal objetivo, nada más. - Y con los vecinos cómo son las relaciones. -Buenas también en la inmensa mayoría de los casos, siempre, como es lógico, surgen desencuentros de la labor del equipo de gobierno y de las decisiones municipales que se adoptan pero casi siempre después de dialogar todo se arregla, claro, excepto con aquellos que buscan solo su provecho y ahí las cosas cambian pero ese es el lado amargo de gobernar. -Que proyecto más inmediatos merecen toda su atención en estos momentos. -Son varios y todos ellos muy necesarios e importantes para nuestros pueblos, empezaré por decir que en Palazuelo de Órbigo, construiremos, con cargo a los planes provinciales de la Diputación Provincial, un centro de reuniones y servicios que tendrá un coste de 130.000 euros, de los cuales nosotros pondremos el 30% y la administración provincial el 70% restante. -¿El equipo de gobierno contempla alguna actuación en materia de infraestructuras? -Sí, en Gavilanes de Órbigo remataremos el tramo final que urbanizará definitivamente el paso por este pueblo de la carretera Le-420 hasta el cruce de Santa Marina del Rey. El presupuesto asciende a 404.000 euros, obra que realiza íntegramente, el 100% de su coste, a cargos de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León. Además, de esta misma administración y de la Consejería de Presidencia dispondremos de 30.000 euros para la reforma y rehabilitación de la cubierta del edifico del hogar del jubilado. Las arcas municipales deberán abonar el 30% del coste total de la iniciativa. -Estas últimas obras se realizarán a través de fondos del Ejecutivo autonómico. ¿Hay alguna previsión más a cargo de las arcas provinciales? -También tenemos prevista la pavimentación de varias calles de nuestro municipio por un coste de 150.000 euros con cargo a los Planes provinciales de la Diputación, que aportará el 50% de esta cantidad y el otro 50% lo aportará el Ayuntamiento. -¿Existe alguna otra previsión? -En Armellada de Órbigo, que es el pueblo más grande de nuestro Ayuntamiento, vamos a actuar en el entorno de la iglesia adecuando y urbanizando su entorno, obra que supondrá una inversión de 60.000 euros que aportará íntegros la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León. -¿Y más inversiones de carácter social? -Claro, también adecuaremos el patio del colegio público de esta localidad con una subvención que nos ha concedido la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Educación. El importe total de la obras asciende a más de 13.000 euros. -Ha dicho que Armellada es la localidad más grande de las cuatro que componen el municipio, ¿alguna obra más en ella? -Asimismo, actuaremos en el Hogar del Jubilado de Armellada en obras de reforma y mantenimiento del edificio por un importe de 12.000 euros que nos aporta la Gerencia de Servicios Sociales. -¿Queda alguna actuación más por anunciar? -Sí, renovaremos las redes de abastecimiento de agua en Armellada. El importe de esta ejecución ronda los 50.000 euros, con cargo a presupuestos de Diputación. Está incluida en los planes provinciales en los que el Ayuntamiento de Turcia aportará el 30% del total de este presupuesto. -¿Cuáles son los plazos de las principales obras que acaba de anunciar? -Todas estas obras se iniciaran y terminaran en el transcurso de estos próximos meses y se terminarán previsiblemente antes de fin de año. -¿Qué obra le gustaría realizar y cuál es la que considera más necesaria para el Ayuntamiento de Turcia? -Hay dos muy importantes. La primera, si los ciudadanos nos conceden de nuevo su confianza en las próximas elecciones la realizaremos seguro. Pretendemos urbanizar todas las márgenes de la carretera Le-420 a su paso por Palazuelo de Órbigo. Este proyecto supondrá una mejora urbanística en la zona y, además, aumentará la seguridad de las personas que habitualmente transitan por esta carretera. Todo ello sin menospreciar la importante mejora que supondrá para el entorno. El coste de este importante proyecto está calculado en 1,5 millones de euros. -Ha apuntado dos iniciativas. -El otro proyecto, que no pierdo la esperanza de poder realizar algún día si sigo como alcalde, es la mejora y adecuación de las márgenes del río Órbigo a su paso por el pueblo de Armellada para poder crear una buena zona de descanso y ocio. El objetivo es conseguir que esta localidad del Ayuntamiento sea un referente a nivel turístico en toda la comarca. -Nombra proyectos de envergadura para próximos años y sin embargo las elecciones son en el 2007, ¿Se presentará a la reelección? -No puedo contestar a esa pregunta afirmativamente por una razón bien simple, no sé todavía si el Partido Popular quiere seguir contando conmigo para este cargo. Si así lo manifiestan, pues entonces acudiré de nuevo a las urnas y me volveré a presentar. De momento, es una decisión exclusiva de mi partido. Yo estoy a su disposición.

tracking