Diario de León

En esta edición se recibieron más de 120 solicitudes, cuarenta más que en la pasada edición

Veinticinco artesanos participarán en la feria de artesanía de agosto

Entre los sectores presentes destacan el vidrio o la cerámica sin olvidar madera y cuero

Algunos de los organizadores de la feria, en la imagen, explicaron la iniciativa de este año

Algunos de los organizadores de la feria, en la imagen, explicaron la iniciativa de este año

Publicado por
Silvia Merino - astorga
León

Creado:

Actualizado:

Un total de veinticinco artesanos mostrarán sus productos en la Feria de Artesanía de Astorga, que este año firma su novena edición, y que tendrá lugar del 18 al 21 de agosto. Sin embargo, el número de expositores no representa el total de solicitudes que el Ayuntamiento de la ciudad recibió para esta convocatoria, cerca de ciento veinte frente a las casi ochenta del año pasado. En la presentación de la muestra, los organizadores explicaron que la selección de artesanos fue realizada teniendo en cuenta varios criterios, entre ellos, la variedad de los oficios y la rotación, para que no acudan a la cita los mismos profesionales todos los años. Oficios de muchos lugares Entre los oficios que estarán representados en la Plaza Eduardo de Castro -lugar de ubicación de los puestos-, se encuentran la cerámica, el vidrio artístico y el vidrio fundido, la estampación textil, pintura en seda, cuero, grabados, joyería, fabricación de instrumentos musicales, madera, metal, marionetas y botas de vino. Los artesanos proceden de diferentes puntos de España como Burgos, León, Toledo, Palencia, Madrid, Guadalajara, Pontevedra, A Coruña o Barcelona, entre otros. La feria estará abierta al público cuatro días debido al éxito que tuvo esta iniciativa el año pasado. Los organizadores destacaron la importancia de la consolidación de esta muestra, que en esta ocasión ha sufrido un cambio de ubicación, pasando de la plaza de San Bartolo a la plaza Eduardo de Castro, coincidiendo con el año Gaudí. En ese momento «la feria explosionó y empezó el crecimiento», señalaron. La iniciativa supondrá para el Ayuntamiento de la localidad un desembolso de 6.000 euros que cubrirán el coste de transporte, vigilancia, carpas y detalles con los artesanos. Según manifestó Francisco Panero, concejal de Cultura, se baraja la posibilidad de que en años sucesivos la organización « la incluya en el calendario de fiestas para recibir alguna subvención y mejorar la feria». En cuanto a la posibilidad de que la muestra acoja más puestos, los organizadores señalaron que ampliarla «bajaría la calidad» del encuentro .

tracking