Diario de León

| Crónica | Homenaje de salvas | LA SECA

La artillería nunca tira con pólvora ajena

También el Ejército se suma a la fiesta en una zona que conoce bien la importancia de los militares y de las tareas mineras

El polvorín de La Seca se sumó a las actividades de Santa Bárbara

El polvorín de La Seca se sumó a las actividades de Santa Bárbara

Publicado por
J. A. Barrio Planillo - corresponsal | santa lucía
León

Creado:

Actualizado:

Excepción hecha de los reductos de Santa Lucía de Gordón y La Robla, buena parte de la Montaña Central ha ido perdiendo, al hilo de lo que ha sucedido en el resto de la provincia, la dinámica económica que aportaba en la zona la minería. Es sólo en el sentido económico. En el práctico, el futuro se basa en dos parámetros: la tradición y las apuestas. De lo primero saben bien en Santa Lucía, donde ayer homenajearon a 66 prejubilados que abandonan la actividad. De lo segundo ya se encarga José Antonio del Valle, presidente del consejo de administración de la Hullera Vasco Leonesa: «Se acabó la época del victimismo, porque el carbón es la única fuente autóctona con futuro y garantías que puede permitir mejorar tanto en la compañía como en la sociedad». Se refería a la inversión de 32 millones de euros en el Pozo Tabliza. En La Seca la jornada tuvo aires castrenses. El Ejército conmemoró en el polvorín de artillería la jornada, con el desfile de los soldados, el acto de homenaje a los caídos y el izado de bandera. Presenció el evento el capitán de Apoyo Logístico de la Batería II-LXI, José María Fernández, altos mandos de la Guardia Civil y el senador Marcos Martínez. También hubo apuntes foklóricos y apuntes gastronómicos. En Santa Lucía, desde primeras horas de la mañana, el lanzamiento de cohetes y petardos ya anunciaba la festividad antes de que se iniciara la procesión, dirigida por la Brigada de Salvamento, con un recorrido al que asistieron todas las autoridades locales. Los pequeños participaron en la entrega de los premios a los colegios de la comarca, con obras varias referentes al concurso, que también fueron entregadas en esta oportunidad. La fiesta se trasladó también a los empleados y directivos de la cementera Tudela-Veguín de La Robla con la misa que fue presidida por la efigie de la virgen que ha sido donada por la propia empresa. Dos grandes fiestas se han llevado a cabo también en las últimas horas con la degustación de un vino español en Matallana de Torío y La Robla a través de las asociaciones de jubilados. Después de la fiesta en la calle, la celebración se extendió también a los domicilios. Porque en la Montaña Central, el rito se vive por fuera pero la profesión se lleva por dentro. ¿Y la procesión?. Con Santa Bárbara, por supuesto.

tracking