Diario de León

El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta no ordenó nuevos análisis hasta diciembre

El arsénico en el agua superaba ya en agosto nueve veces el nivel permitido

Pese al nivel de contaminación, el Ayuntamiento no fue alertado hasta el miércoles pasado

Publicado por
A. Domingo - nistal
León

Creado:

Actualizado:

La concentración de arsénico en el agua de la red de abastecimiento de Nistal era nueve veces superior a lo normal, según pudo saber ayer este periódico, en el análisis realizado por el Servicio Territorial de Sanidad de la delegación de la Junta. A pesar de la necesidad de corroborar el resultado con nuevos análisis, éstos no se solicitan hasta el pasado mes de diciembre y, en cualquier caso, el Ayuntamiento de San Justo de la Vega, en el que se encuentra el pueblo, no recibe notificación del problema hasta el 23 de enero, fecha en el que entra en el registro municipal un informe del servicio territorial. En dicho informe, facilitado ayer por el alcalde de San Justo de la Vega, Avelino Vázquez, se indica la aptitud para el consumo del agua en la cabecera del municipio y en las poblaciones de San Román de la Vega y Celada de la Vega. En último lugar se cita Nistal: «agua no apta para el consumo y con deficiencia en la desinfección y con una presencia elevada de arsénico por encima de los niveles que marca la legislación». Veintiún días El informe, fechado en Astorga, insta «a la cloración inmediata de las aguas del abastecimiento público de estas localidades para su desinfección y potabilización, por el alto riesgo sanitario que significa el consumo de agua sin tratar», indica. Hay que destacar que el informe se fecha el 2 de enero y que no entra en el registro municipal hasta veintiún días más tarde. Por otra parte, un análisis realizado en el Laboratorio municipal de León para determinar la potabilidad del agua de Nistal, realizado a petición de un particular, confirma la proporción de arsénico señalada al principio, pese a estar fechado el 14 de diciembre. La muestra analizada presenta 101 microgramos por litro de arsénico frente a un valor de referencia de 10 microgramos por litro. Copias de este informe y de otros circulan en estos días entre los vecinos del pueblo. El pozo de Nistal funciona desde hace tres años y sustituyó a la captación del río Tuerto, ante la contaminación de éste.

tracking