Diario de León

La alcaldesa lamenta que el PP no haya apoyado las enmiendas socialistas a los presupuestos

Durán exige apoyo a la Junta para el centro de patrimonio de Caboalles

Afirma que buscará las ayudas en todas las consejerías para sacar el proyecto adelante

La alcaldesa de Villablino, Ana Luisa Durán, en una imagen de archivo tomada por las calles de la lo

La alcaldesa de Villablino, Ana Luisa Durán, en una imagen de archivo tomada por las calles de la lo

Villablino

Creado:

Actualizado:

corresponsal | villablino

Tras conocer que el grupo político Partido Popular ha rechazado todas las enmiendas socialistas, entre las que se encontraba el centro de interpretación del patrimonio lacianiego, presentadas a los presupuestos de la Junta de Castilla y León, la alcaldesa de Villablino, Ana Luisa Durán, ha afirmado que seguirán reclamando financiación en distintas consejerías para la creación de este centro que estaría ubicado en la localidad lacianiega de Cabolles de Abajo. Según la regidora, todos los proyectos presentados vía enmienda son necesarios para las distintas comarcas por lo que «vamos a seguir intentando que salgan adelante». En este sentido, Ana Luisa Durán señaló que «la Junta se debe implicar en los proyectos de desarrollo de la provincia de León y en concreto de la comarca de Laciana».

Asimismo, la primera edil manifestó que la administración autonómica debería apoyar proyectos que impliquen una puesta en valor y el desarrollo de una comarca como Laciana «que tanto lo necesita».

Este futuro centro de interpretación del patrimonio lacianiego serviría para acoger el proyecto de riqueza arquitectónica y etnográfica de la comarca, en el que se está trabajando, y se situaría en las antiguas escuelas de la pedanía de Caboalles de Abajo, conocida como Las Trapiechas. En este sentido, el consistorio lacianiego había decidido que el centro se ubicará en esa zona debido a que es la localidad con mayor número de elementos patrimoniales y cuenta con la tradicional fiesta de la Vaqueirada.

Dentro de este edificio se encontraría una sala para los audiovisuales donde se apreciaría los diversos elementos de la comarca. Mientras que las salas restantes servirían para reunir maquetas, fotografías y vitrinas con pequeños materiales patrimoniales.

Además, la alcaldesa señaló que este proyecto merece la pena y pone en valor algunos recursos de esta zona, aunque no se haya aprobado como enmienda «nosotros vamos a seguir intentando que se acepte por otras vías».

El proyecto de patrimonio que está llevando a cabo el ayuntamiento con la colaboración de la ciudadanía ya ha recogido un total de 500 fichas de las cuales 127 son hórreos y el resto para los diferentes elementos. Este trabajo finalizará el mes de abril y será presentado en todas las pedanías con los 50 elementos más representativos.

tracking