Diario de León

| Reportaje | Clases fuera de las aulas |

Un museo para los escolares

La Consejería de Cultura y Turismo organiza un ciclo de visitas escolares dinamizadas al Museo de la Siderurgia y Minería de Sabero

Una de las grandes piezas expuestas en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero

Una de las grandes piezas expuestas en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero

Publicado por
Cistierna

Creado:

Actualizado:

corresponsal | cistierna

La Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha una nueva actividad para los centros escolares de la comunidad que consiste en la realización de visitas escolares dinamizadas al museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León ubicado en Sabero. Para ello se han preparado una serie de recursos que ayudarán al profesor a organizar dichas salidas y relacionarlas con otras áreas curriculares.

El objetivo de estas visitas dinamizadas dirigida a escolares es facilitar el entendimiento del patrimonio siderúrgico-minero de la comunidad, así como lograr el acercamiento al modo de vida y sociedad minera desde el siglo XIX hasta nuestros días. Las visitas de una hora de duración serán realizadas por un educador cuya función es promover el diálogo y que los escolares formen y expresen sus propias opiniones sobre este modo de vida y el mundo de la minería.

El folleto informativo cuenta con unas guía del profesorado y cuadernos de trabajo para los alumnos. Existe una guía del profesorado de primaria y otra para el profesor de secundaria. Estas guías son un recurso educativo diseñado por el Museo de la Minería de Castilla y León para orientar a los profesionales de la enseñanza a la hora de afrontar una visita a la exposición que se muestra en el propio museo. La visita comienza con describir qué es lo que se va a ver: la nave gótica de la ferrería, el valle de Sabero en el pasado, los altos hornos y la ferrería de San Blas y la minería en el valle de Sabero. En el marco escolar la visita al museo se concibe como un recurso educativo de primer orden dado el carácter interdisciplinar de los contenidos con los que permite trabajar. Estos contenidos se inscriben dentro de la etapa de Educación Primaria y Secundaria en las áreas de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Ciencias de la Naturaleza, Biología y Geología así como de los contenidos transversales de Educación para la Salud, Educación para el Consumidor y Educación Ambiental. Además se presentan una guía de actividades para niños de 6 a 9 años, otra guía para alumnos de 9 a 12 años y un cuaderno del museo para alumnos de 13 a 16 años. Estas guías y el cuaderno presentan una serie de actividades se van a llevar a cabo una vez que haya finalizado la visita al museo y después de haber recibido el alumno toda la información y explicaciones sobre lo que va a ver en la visita. Todo este material se podrá descargar de la página web de la Junta de Castilla y León: www.educa.jcyl.es, en información on-line para la comunidad educativa y en el apartado programas, actividades y proyectos.

Aquellos centros que estén interesados en realizar estas visitas de ámbito educativo tendrá toda la información en los folletos que publica la Junta en su página web o pueden ponerse en contacto con el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y león que está ubicado en Sabero.

tracking