Diario de León

Alonso reprocha que la web oficial ofrece contenidos locales erróneos y de difícil acceso

El PSOE acusa a la Junta de relegar la información turística de la ciudad

La procuradora planteará una pregunta oral para que comparezca el director de Turismo

Publicado por
Maite Almanza
León

Creado:

Actualizado:

astorga

La procuradora del grupo socialista en las Cortes de Castilla y León Victorina Alonso acusó ayer a la Administración autonómica de «relegar la información turística de Astorga en su web» www.turismocastillayleón.com. La parlamentaria denunció que el acceso a los contenidos turísticos de la ciudad «es muy difícil», al encontrarse estos bajo un epígrafe titulado Especiales Castilla y León y ubicado en una pequeña ventana lateral de la página. «En los apartados generales denominados Arqueología y Museos no aparece ningún contenido sobre Astorga, aunque sí otros referidos a otros puntos de la comunidad», señaló Alonso.

«Sólo faltaba que esta ocultación de datos no fuera debida a la incompetencia, sino a la voluntad de ningunear nuestro patrimonio», indicó la procuradora, que indicó que «de manera inmediata» formulará un pregunta oral a comisión «para que comparezca el director general de Turismo, Enrique Saíz, y explique por qué se está produciendo esta situación». Alonso apuntó que solicitará a la Administración autonómica «que adopte medidas inmediatas para que todo el patrimonio arqueológico y cultural de la ciudad aparezca reseñado en la web de la Junta de forma clara y correcta». Asimismo, Alonso denunció que esta página, la web oficial de difusión turística de Castilla y León, «contiene datos inexactos, erróneos e incompletos, y confunde a los potenciales turistas» de la ciudad.

La procuradora tachó de «inaudito e incomprensible» el hecho de que Astorga, «una ciudad bimilenaria», aparezca calificada como villa en www.turismocastillayleon.com. Criticó también que en esta página «no aparezca el museo del Chocolate, que recibió veintisiete mil visitas en el 2008», y que «una vez más confunda la Vía de la Plata con la Ruta Vía de la Plata», denominaciones y conceptos que se alternan en las sucesivas secciones de la web.

Palacio de Gaudí

Alonso denunció que «la página tampoco señala el museo Romano, y el palacio de Gaudí, una auténtica joya, no aparece destacado como una obra arquitectónica singular, sino como museo arqueológico». Además, criticó que «uno de los textos sobre Astorga que aparecen en esta página da a entender que la Ergástula romana no es visitable, porque dice que está dividida en tres tramos; que a uno de ellos se accede desde propiedades particulares, lo que dificulta su visita, y que otro tramo se utiliza como almacén».

La parlamentaria también reprochó a la Junta que esta web «ofrezca también datos inexactos de las cloacas romanas, porque sugiere que todas son abovedadas, miden dos metros de altura y pueden visitarse cuando esto no es así». Añadió que «el Ayuntamiento muestra a los turistas parte del alcantarillado romano que está restaurado y que puede ser visitado sin peligro».

Ayuntamiento del siglo XII

«Es inconcebible que la Junta no especifique claramente que la Ergástula forma parte del museo Romano, que el monumento está restaurado y que el museo funciona desde hace once años», precisó Alonso. La procuradora socialista también denunció que la web «ofrece datos incorrectos del edificio consistorial, cuya antigüedad sitúa en el siglo XII en lugar de en el XVII», y que «la Ruta Romana, que lleva funcionando más de doce años, ni siquiera aparece como tal». Alonso indicó que este proyecto turístico creado desde el Ayuntamiento de Astorga «tiene gran aceptación entre los visitantes, está abierta entre los meses de abril a octubre, y constituye una visita guiada por los principales restos arqueológicos de la ciudad».

La parlamentaria también criticó que la web www.turismocastillayleon.com aluda al Aedes Augusti como «un lugar de culto» que «estaría situado en la plaza Mayor». «Menuda promoción hace la Junta de ciudades con un patrimonio, en todos los ámbitos, tan importante como el de Astorga. Es incomprensible e intolerable», finalizó la procuradora.

tracking