Diario de León

La Policía Local y la Guardia Civil acordonaron un radio de más de cien metros en torno a la zona

Desalojan a 20 vecinos de sus casas al quemarse un producto químico

La combustión de esta sustancia provocó vapores tóxicos y derivó en un incendio

Un bombero hace señas a un ciudadano para que se retire del lugar del suceso

Un bombero hace señas a un ciudadano para que se retire del lugar del suceso

Publicado por
Maite Almanza
León

Creado:

Actualizado:

la bañeza

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado desalojaron ayer a una veintena de vecinos del entorno del número 20 de la avenida de Portugal, en La Bañeza, debido a la combustión en una nave de almacenamiento de legumbres de un producto químico que provocó la formación de humo tóxico, y que derivó en un incendio, según confirmaron a Diario de León fuentes policiales. El suceso obligó a cortar el paso de peatones y de vehículos en la zona, y a acordonar ésta en un radio de más de cien metros alrededor del almacén.

Unos sacos que contenían un producto químico -”fosfuro de aluminio, según algunas fuentes-” utilizado para tratar legumbres antes de su envasado, sufrieron una combustión al entrar dicho producto en contacto con el agua, indicaron fuentes policiales. La situación derivó en el incendio de unos palés de madera y unos sacos de garbanzos que contenía el almacén. Al cierre de la edición impresa de Diario de León no había que lamentar ningún daño personal ni entre los ciudadanos ni entre los servicios de emergencia que actuaron en el lugar del suceso: Policía Local, Guardia Civil y bomberos de La Bañeza, así como los de León.

Ocho efectivos y dos vehículos del servicio de extinción de incendios de la capital trabajaron durante casi seis horas en el lugar, y se vieron obligados a practicar un butrón en una de las paredes de la nave para extraer los palés, precisaron fuentes del Ayuntamiento de León. Los bomberos dieron por controlado el incendio pasadas las diez de la noche.

Según fuentes de los servicios de emergencias, los bomberos tuvieron verdaderas dificultades para abordar el tratamiento del foco de la combustión, por ser el producto altamente inflamable, tóxico y estar encerrado entre paredes. Los efectivos no querían poner el compuesto en contacto con el agua, para evitar una reacción en cadena o, incluso, pequeñas explosiones. Intentaron acceder hasta el lugar del suceso por una nave cercana a la afectada, y llegaron a plantearse retirar parte del tejado del almacén. Los bomberos de León accedieron al interior del local con equipos autónomos de respiración. Finalmente, un grupo de técnicos especializados en el manejo de este tipo de productos químicos llegó desde Valladolid para colaborar en la actuación de los servicios de emergencia.

Algunos vecinos de la zona comentaban que el olor que desprendía el almacén, que compararon con el de un guiso de legumbres quemado, ya era perceptible a mediodía de ayer, pese a que en aquel momento no pudieron apreciar humo alguno, como sí sucedería a primera hora de la tarde, situación que provocó la alarma.

El alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, acudió al lugar de los hechos para interesarse por el incidente. La concejala responsable del servicio de bomberos de León, Natalia Rodríguez, estimó que el suceso vuelve a poner de manifiesto la necesidad de un parque de bomberos en la zona.

tracking