Diario de León

Los dueños del torreón de Lagunas desechan su uso como observatorio

Los propietarios estiman que la construcción perdería protagonismo si se usara como centro astronómico, como propuso el grupo socialista en las Cortes

La familia quiere que el viejo torreón vuelva a lucir como molino, su uso originario.

La familia quiere que el viejo torreón vuelva a lucir como molino, su uso originario.

Publicado por
| lagunas
León

Creado:

Actualizado:

Los propietarios del torreón de Lagunas de Somoza no aceptan convertir el edificio en un observatorio astronómico, tal y como propuso hace unos días el PSOE en las Cortes de Castilla y León, según confirmó Secundino Cordero, portavoz de la familia. Ésta proyecta restaurar la construcción «para dedicarla a lo que fue: un molino de viento», señaló Cordero.

El portavoz de la familia, que aseguró que ésta «no está dispuesta a perder la propiedad del torreón», planteó crear el observatorio astronómico sugerido por los socialistas «en la ermita de San Roque, que seguro que tiene las mismas condiciones que el torreón, y ofrecería una panorámica preciosa del pueblo, el molino, la Maragatería y el monte Teleno», dijo.

Cordero precisó que los propietarios no aceptan convertir el torreón en observatorio astronómico porque estiman que de este modo perdería protagonismo el propio edificio, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta, que sitúa su origen en el siglo XVI. «Se podría hacer un mirador y permitir las visitas al torreón», apuntó Cordero. El portavoz indicó, respecto a la rehabilitación de la construcción, que sus dueños «siempre han pensado acometerla, con ayuda de la Junta o del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo», o con sus propios medios «cuando haya presupuesto», señaló.

Cordero, ahora en calidad de portavoz del grupo municipal del PP en el consistorio de Val, precisó a Victorina Alonso, la procuradora socialista que defendió la propuesta que, finalmente, las Cortes no aprobaron, que «hay fotografías que demuestran que el edificio está igual que hace cien años, aproximadamente», en respuesta a las declaraciones de la parlamentaria, que criticaba el estado de «ruina y abandono» de la construcción.

Además, Cordero desmintió a Alonso, que señaló que había unanimidad política en la zona para acometer dicha propuesta. La procuradora «no contó con todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo», dijo. Finalmente, el portavoz hizo un reproche a Alonso: «En la vida se ha acordado de este municipio ni de la Maragatería, y ahora viene a decirnos lo que tenemos que hacer con nuestros monumentos. Que se meta en sus pueblos, o en Astorga, para que la oposición no le tenga que pedir dimisiones», dijo.

Por su parte, Alonso señaló que contactaría con la familia para proponerles llevar a las Cortes las propuestas de rehabilitar el torreón y de crear el observatorio en el entorno de la ermita. «No queremos que un BIC se pierda para la Maragatería», dijo. Respecto a la unanimidad política, precisó que ella se refería al pedáneo de Lagunas, del PP, y al alcalde de Val, de la UPL, así como al PSOE. También dijo haber elaborado varias propuestas sobre la Maragatería, como la alusiva a la conservación del moralón de Lagunas.

tracking