Diario de León

La Pasión de Castilla y León

Algos cargos de la Junta y de las Cortes llevan a Madrid las excelencias de la Semana Santa autonómica. El vicepresidente anima a «vivirla, porque no vale con contarla o con verla»

Pollán, García-Gallardo y Santonja, durante la presentación de la Semana Santa ayer en Madrid. JUAN LÁZARO

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

En la presentación de la Semana Santa de Castilla y León en Madrid, donde estuvieron presentes el presidente de las Cortes, Carlos Pollán; el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo; y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, entre otras autoridades. «Estamos en este marco incomparable para celebrar que Castilla y León es Pasión», remarcó García-Gallardo que subrayó que la Pasión «es una tradición cultural, pero es algo que va unido a nosotros, que se transmite de generación en generación. Un rito colectivo que cada uno disfruta de manera personal». En este sentido, hizo hincapié en que la Pasión «hay que vivirla, porque no vale con contarla o verla». «Vivimos en un mundo que ha decidido en gran medida dar la espalda a Dios e incluso ridiculizar la fe de nuestros padres y abuelos. Y la Semana Santa es un buen momento para reencontrarse con esa tradición y con la espiritualidad», enfatizó el dirigente. En cuanto a la parte más económica, relacionada con el turismo, García-Gallardo indicó que el pasado año Castilla y León «batió su récord de visitantes» durante estas señaladas fechas. «Esperamos volver a repetirlo», deseó el vicepresidente que señaló que «la Semana Santa es un buen momento para conocer otros atractivos de la región, otras riquezas como la gastronomía, el vino, la naturaleza…». Es más, se atrevió a hacer una recomendación a los posibles visitantes: «Yo recomendaría elegir dos o tres lugares cada año. Por supuesto, hay que conocer las Semanas Santas que tienen un reconocimiento especial, de cualquier índole. Pero también las que no, las de esos pequeños pueblos que viven de manera especial estos días». Asimismo, no dudó en entrar en una de las grandes polémicas que siempre se repiten estas fechas: la comparación con la manera de vivir y celebrar esta tradición en otros lugares de España. No es necesario comparar nuestra Semana Santa con las de Andalucía, por ejemplo. Hay que potenciar y celebrar lo que tenemos en común», resaltó en declaraciones recogidas por Ical.

García-Gallardo quiso «agradecer a las Juntas de Semana Santa de cada lugar por su ingente trabajo durante tantos meses».

tracking