Diario de León

‘Deslenguados’ o cómo mejorar el lenguaje con humor

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Mejorar el conocimiento del lenguaje y aprender refranes tradicionales es el principal objetivo de la colección ‘Deslenguados’, unos libros destinados a los niños de entre 8 y 12 años que utilizan como herramienta principal el humor.

Don Gerundio y la montaña rusa del lenguaje es el segundo título de esta colección, que sigue a Don Gerundio en el bosque de la prosa (Talentura), ambos elaborados por Mariano Velasco, un periodista y filólogo atraído por lo que tiene de juego el lenguaje. Y eso es lo que se planteó cuando empezó a pensar en esta colección de libros, el lenguaje entendido como juego, a lo que se unió el hecho de que «el origen y la formación del lenguaje tienen también algo de mágico», según explicó a Efe.

Ese lado mágico es el que se refleja en el segundo libro, en el que ha tratado de «reflejar cómo es esa gramática que no está en los manuales de Lengua, sino que todos nosotros tenemos dentro de nuestra cabeza y que funciona como una montaña rusa».

En Don Gerundio y la montaña rusa del lenguaje , el protagonista tiene la misión de escribir una ‘Gramática amena’ desde dentro de un cerebro humano y, una vez dentro, se lleva la sorpresa de que el mecanismo del lenguaje consiste en una vertiginosa montaña rusa. Con ilustraciones de Francisco Poyatos, el libro cuenta las aventuras de don Gerundio y de su amigo don Dedije Digo DiGodiego, que se van encontrado con una serie de personajes extraños, como la señora Cion, el inspector Concuerda o la señorita Clara Mente. Como material adicional, el libro incluye la Gramática amena escrita por don Gerundio, un manual que puede servir de complemento de la asignatura de Lengua en Educación Primaria. Un libro que continúa con la obsesión de aprendizaje del lenguaje que ya mostraba el primer volumen de la colección.

tracking