Diario de León

Defensa . cómo librarse de los spam

Las compañías suelen hacer caso omiso cuando los consumidores rechazan más llamadas.

Las compañías suelen hacer caso omiso cuando los consumidores rechazan más llamadas.

Publicado por
m. j. muñiz | león
León

Creado:

Actualizado:

Dos de cada diez consumidores han sido víctimas de llamadas comerciales en las últimas 24 horas, según una encuesta realizada por Facua-Consumidores en Acción que pone de manifiesto que aunque pidan que no vuelvan a molestarles, en el 88% de los casos siguen sufriendo el acoso telefónico.

La asociación ha editado una guía de 48 páginas, titulada El spam: qué es y cómo enfrentarse a él , que los usuarios pueden solicitar a través del correo electrónico publicaciones@facua.org o el Teléfono del Consumidor de Facua, 954 90 90 90. La versión digital de la guía está disponible en la web guias.facua.org, donde también puede descargarse en formato .pdf.

Según la encuesta Los consumidores ante el ‘spam ’, realizada por la asociación de consumidores a nivel nacional entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre a 3.179 personas, el 51% había sido objeto de una llamada comercial a su móvil hacía menos de una semana y el 58% la había recibido en su fijo en los últimos siete días. Dos de cada diez fueron objeto de spam telefónico hacía menos de un día.

En cuanto a los correos electrónicos publicitarios, el 76% de los encuestados había recibido alguno hacía menos de un día. Sólo el 8% llevaba más de una semana sin ser objeto de esta práctica comercial.

Las operadoras de telecomunicaciones son las líderes en spam telefónico. Nada menos que el 79% de los encuestados afirma que son las que más les llaman para ofertarles servicios. En segundo lugar, a una grandísima distancia, las compañías de seguros, señaladas como las más spammers por el 5% de los usuarios.

La mitad de los consumidores pide habitualmente a los operadores que les llaman que no les molesten más. El 40% se limita a colgarles y el 10% les advierte que denunciará a su empresa si siguen llamando pero después no lo hace. Sólo el 2% de los encuestados asegura que presenta denuncias contra los que realizan spam telefónico.

En cuanto a los correos electrónicos comerciales, el 79% de los usuarios indica que se limita a borrarlos. El 21% dice que les escribe pidiéndoles que no envíen más publicidad. El 4% les amenaza además con denunciarlos si insisten.

tracking