Diario de León
Una persona ciega lee un texto en braille gracias a la ayuda de las manos.

Una persona ciega lee un texto en braille gracias a la ayuda de las manos.

Publicado por
Nuria gonzález | león
León

Creado:

Actualizado:

El último avance para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual es una calculadora científica para ordenador que incluye una serie de aplicaciones innovadoras que superan algunas necesidades detectadas en personas ciegas o con poca visibilidad que utilizan estos dispositivos.

Un diseño que han realizado los ingenieros Álvaro Ruiz Revilla y Roberto González Herrero. La calculadora adaptada, denominada Tifloclac, forma parte de su proyecto fin de carrera, y ha sido el resultado de la sensibilidad por este tipo de problemas. «Un conocido nos planteó la idea, ya que trabajaban con unas calculadoras complejas que les daban fallos y no ofrecían por ejemplo la posibilidad de cambiar los colores, teniendo en cuenta que no todos son cielos totales y que para los ciegos parciales los contrastes de color son muy importantes».

En cuanto a las mejoras introducidas, los investigadores detallan que la primera es esa, que el color de todos los apartados es «totalmente configurable». Asimismo, la calculadora incluye una base de datos con el fin de que se pueda utilizar en un aula con alumnos y que se puedan registrar los perfiles de usuario por ejemplo de la configuración de colores. Asimismo, el sistema cuenta con una entrada para profesores donde pueden comprobar los ejercicios que han realizado los alumnos. «Una vez que el alumno realiza operaciones quedan registradas en los archivos de texto, que pueden ser consultados y revisados por un profesor para ver si lo se han hecho bien», señalan estos alumnos de la Universidad de Burgos.

La calculadora cuenta con dos versiones, una para equipos con sistema operativo Windows XP y otra para equipos Windows 7. En esta última, destacan, tiene una parte de reconocimiento por vos a través de la cual «el usuario puede hablar a la calculadora y que ella realice los cálculos por voz».

En cuanto a la adaptabilidad del teclado, agregan, mientras que otras calculadoras no permiten moverse de un número a otro o de una tecla de operaciones a otra a través del tabulador del teclado, sino que necesariamente hay que utilizar el ratón (lo que dificulta su uso por parte de estas personas), la calculadora ideada por los alumnos de la Universidad de Burgos «permite realizar todo tipo de operaciones a través del teclado». Se trata de la primera vez que la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos trabaja con discapacitados visuales.

tracking