Diario de León

EL PACIENTE HUMANOIDE MÁS AVANZADO

SALUD. El robot para entrenamiento médico HAL S5301 puede simular el comportamiento y los síntomas de una persona adulta de tamaño real que ha sufrido un accidente cerebrovascular o una lesión cerebral traumática. Puede hablar y moverse como un paciente y simular sus constantes vitales

Preparación quirúrgica simulada en un hospital con HAL S5301. Gaumard Scientific

Preparación quirúrgica simulada en un hospital con HAL S5301. Gaumard Scientific

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Habla y se mueve como un paciente que ha sufrido una lesión o un derrame cerebral y su cuerpo presenta los mismos síntomas que una persona cuyo cerebro ha sido dañado por la interrupción del flujo de sangre a raíz de la rotura o bloqueo de un vaso sanguíneo, o debido a un impacto, golpe o sacudida en la cabeza.

Este paciente tiene la forma, las características y el comportamiento de una persona adulta, pero no es un ser humano de carne y hueso, sino un robot humanoide de tamaño natural, que incorpora las tecnologías más avanzadas y está diseñado y programado para simular que está afectado por un daño cerebral.

El robot HAL S5301 se ofrece como una herramienta para capacitar a los estudiantes de las facultades de Medicina en el diagnóstico, la valoración y el tratamiento de las lesiones neurológicas que sufre una persona.

Simulador

Este simulador de paciente, considerado el más avanzado del mundo y desarrollado por la empresa Gaumard Scientific (GS) con sede en Miami (Florida, EE.UU.), se presenta como una alternativa más consistente y disponible que el método actual de capacitación médica, que a menudo se efectúa con actores que simulan los síntomas que produce una lesión cerebral.

El discurso de su conversación, sus movimientos realistas y su fisiología simulada con precisión, permiten cumplir con los objetivos educativos en todas las disciplinas clínicas, desde la atención de emergencia hasta los cuidados intensivos y la capacitación en cirugía, desdibujando las líneas entre la simulación y la vida real, según GS (www.gaumard.com).

El robot S5301 pertenece la serie HAL de Gaumard Scientific, que también incluye un simulador de un bebé prematuro de treinta semanas (S2209), con pulso y respiración, el cual puede ser intubado e inyectado, estando destinado a capacitar a los especialistas en atención maternal y neonatal.

Otro miembro de la familia HAL es el simulador de un paciente pediátrico S2225, un humanoide infantil capaz de expresar emociones a través de sus expresiones faciales, movimientos y habla, y que además puede seguir el desplazamiento de un objeto con su mirada, y ser sometido a distintos pruebas médicas e intervenciones de emergencia.

Conversación inteligente

Por su parte, el modelo HAL S5301 incorpora una programación informática denominada «habla neural» que le permite conversar naturalmente con sus interlocutores humanos, comprendiendo el contexto de la charla, respondiendo automáticamente y volviéndose más inteligente con el paso del tiempo.

Su tecnología que le permite simular síntomas de accidente cerebrovascular y lesión cerebral traumática (TBI, por sus siglas en ingles), nunca se ha visto antes en un robot de simulación médica, según GS.

Por ejemplo, puede simular los reflejos motores de una persona que ha sufrido un accidente cerebrovascular (ataque cerebral) o un traumatismo craneoencefálico (golpe en la cabeza), como la caída facial (inmovilidad de una parte de la cara) y el movimiento de la cabeza, los brazos y las manos.

Este robot puede simular la anatomía y los signos vitales de un paciente real, y distintos aspectos de su fisiología respiratoria y cardiovascular, como la expansión de sus pulmones y acceso a sus arterias a través de un catéter, permitiendo una auscultación médica de alta fidelidad, según sus desarrolladores.

La simulación de HAL S5301 es tan fiel a la realidad que «se puede usar equipo médico real para monitorizar y diagnosticar la condición clínica de este paciente simulado, que cuenta con tecnologías de última generación que no requieren una conexión mediante cables», según explica James Archetto, vicepresidente de ventas directas de Gaumard en Estados Unidos.

Los «signos vitales» del robot: tensión arterial, frecuencias cardíaca y respiratoria, la saturación de oxígeno y la temperatura corporal, se pueden monitorizar usando equipo médico estándar, según la publicación especializada New Atlas.

Además, este robot humanoide es compatible con una amplia gama de equipos médico reales, como respiradores mecánicos, monitores y sensores de pacientes y desfibriladores, que las personas que reciben capacitación y entrenamiento pueden conectarle, como si fuera un paciente de carne hueso.

tracking