Diario de León

PUNTA DE ICEBERG DEL SABER

FASE INICIAL DEL GPT. Lanzado

Visitantes a un expositor de ciencia. efe

Visitantes a un expositor de ciencia. efe

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

Qué es ChatGPT? «Soy un modelo de lenguaje, lo que significa que mi función principal es generar texto de forma coherente y fluida en respuesta a preguntas o indicaciones dadas», explica sobre sí mismo el propio assistant, (asistente), como le gusta que le llamen.

Lanzado el 30 de noviembre de 2022 de forma gratuita por la empresa estadounidense OpenAI, ChatGPT es un sistema de programa informático o «chatbot» con un lenguaje basado en la inteligencia artificial, es decir, la creación y diseño de elementos capaces de razonar por sí mismos utilizando como paradigma la inteligencia humana.

Esta aplicación, que a los pocos días de presentarse se convirtió en un fenómeno viral, cuenta con el GPT-3.5, un modelo de lenguaje con más de 175 millones de parámetros, que está entrenado con una enorme muestra de texto extraída de internet para responder a tareas relacionadas con el lenguaje en tiempo real.

PARA QUÉ SIRVE

Aún en fase de prueba y por tanto con limitaciones, permite sin embargo elaborar cualquier tipo de texto, resúmenes, artículos periodísticos, chistes, guiones, o incluso crear contenidos casi a la carta y lo puede hacer con el número de caracteres deseados y con una rapidez de respuesta mayor al tiempo empleado para formular la pregunta.

Permite chatear en multitud de idiomas, «es coherente, tiene en cuenta lo hablado previamente en una conversación y es capaz de identificar temas sobre los que es mejor no hablar», según ha comprobado Efe.

La propia OpenAI, la compañía que lo ha creado, en cuya fundación participó el multimillonario estadounidense Elon Musk, pero de la que luego se desvinculó, destaca de esta herramienta el formato de diálogo con el que opera y las posibilidades que genera.

«El formato de diálogo hace posible a ChatGPT responder a preguntas de seguimiento, admitir sus errores, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas», explica la firma.

CÓMO FUNCIONA

«He sido entrenado usando una gran cantidad de texto escrito por humanos». «Mi objetivo es imitar el lenguaje humano lo más precisamente posible», dice el propio asistente.

Sin embargo, y aunque está adiestrado en la lectura de millones de páginas web, ChatGPT no está conectado a la red de internet y sus «conocimientos» se detienen en 2021, por lo que de momento no puede responder a hechos que se producen recientemente. Comete incorrecciones y no puede, por ejemplo, pronosticar el tiempo, ni aprender de sus errores, como hace la inteligencia humana.

Ahora bien, si alguien cuestiona una de sus respuestas equivocadas, el sistema admite su fallo y trata de buscar una solución. Precisamente los técnicos trabajan en la actualidad para cubrir esta laguna en el desarrollo de técnicas de entrenamiento y aporte de más datos.

¿ALTERNATIVA A GOOGLE?

Entretanto, y aunque en ocasiones sus resultados sean erróneos o contradictorios, ya hay quien ve ChatGPT como una alternativa rápida a una búsqueda en Google y como contrapartida la plataforma de internet ha lanzado ya «Bard», su nuevo «chatbot», creado también por AI en aparente respuesta al de su competidora.

Así las cosas, y pese a las novedades, interrogantes y limitaciones, de lo que no hay duda es de que el futuro ya está aquí.

Según Sam Altman, máximo ejecutivo de OpenAI, ChatGPT es por ahora una «demostración temprana» de lo que será posible hacer con las interfaces de lenguaje basadas en inteligencia artificial. «Pronto podrás tener asistentes útiles que hablen contigo, respondan preguntas y den consejos.

tracking