Diario de León

QUATTRO LASERLIGHT

Deportividad en clave de Audi

Faros láser y propulsión híbrida enchufable. Audi «remite al futuro» desvelando un fascinante prototipo que recuerda al clásico Sport Quattro de 1983. Coupé con tecnología «e-tron» (700 CV), iluminación de alto rendimiento e innovadores sistemas de indicación y manejo.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Fascinación... Quattro. Voladizos cortos y proporciones equilibradas en la última evolución del Sport Quattro Concept, en sugestivo color «Rojo Plasma», con la que Audi rinde culto al icónico Sport Quattro de principios de los ochenta, que tantas victorias firmase en los rallyes de la época para la marca de los Cuatro Aros.

Con 4,60 metros de largo; 1,96 de ancho, unos inusualmente bajos 1,38 metros de altura y 2,78 entre ejes, la tecnología e-tron (un V8 de combustión interna y un motor eléctrico) entrega 700 CV que se conformancon solamente 2,5 litros de consumo medio por cada centenar de kilómetros.

Y, por aquello del «ADN», es en los faros dobles -típica característica Quattro- Audi adelanta el futuro de la tecnología de iluminación con una combinación de faros «Matrix LED» y luz láser, en cuyo interior se observan dos cuerpos trapezoidales planos: el exterior para la luz de cruce, generada por los «Matrix LED» y un obturador, y el interior para la luz de carretera mediante la tecnología láser.

Sensiblemente más pequeños, sólo unos micrómetros de diámetro distinguen a los potentes diodos láser de los más «tradicionales» diodos led. Con un alcance rayano en el medio kilómetro, la luz de carretera láser alumbra el doble de distancia y ofrece tres veces más de potencia que la luz de carretera led.

Una futurista tecnología que Audi utilizará en este 2014 «embarcada» en el R18 e-tron Quattro de competición para las 24 Horas de Le Mans, la célebre prueba de resistencia que, por su condición de nocturnidad, se convertirá en un excelente banco de pruebas para su futura aplicación (quizá «tan» próxima) en los coches de serie… como tantas veces en la historia del automóvil.

Las reminiscencias del diseño del clásico Sport Quattro (1983) se manifiestan en los montantes del pilar central, angulosos y planos, y los pliegues sobre de las aletas: contornos nítidos que envuelven superficies de trazo tenso y musculado; incluso la combinación de curvaturas cóncavas y convexas, acaba por definir el carácter atlético al «conceptual» Sport Quattro Laserlight.

Y otro guiño: la parrilla hexagonal «Singleframe», que ya deja entrever el diseño de los futuros modelos deportivos de la marca; prácticamente vertical en su parte inferior, mientras que la superior sigue el trazo del capó, mientras dos grandes blades verticales dividen cada una de las inmensas entradas de aire, configuradas como la continuación de las branquias del capó motor.

El interior resulta ser una continuación de la filosofía deportiva exterior, con un habitáculo realizado en gris oscuro y totalmente «orientado» hacia el conductor. Visto desde arriba, el tablero de instrumentos recuerda el perfil de los planos de sustentación —alas— de las aeronaves, una línea bajo el parabrisas «envuelve» a conductor y copiloto, y el achatado volante multifuncional... «apercibe» las futuras soluciones deportivas de la producción en serie.

tracking