Diario de León

El potro como remedio ante la escasez de vacunas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El precio de la carne de equino subió en Asia debido a que, entre la población de Mongolia, comenzó a correr el rumor de que era efectiva para prevenir el contagio de la nueva enfermedad. En Mongolia, el caballo es visto por la población como una suerte de remedio casero ante la escasez de vacunas. Los preocupados mongoles diseminaron el rumor de que comer carne de caballo evitaría la enfermedad, lo que elevó los precios de ese producto. Siete personas murieron y 630 fueron tratadas en dos semanas, desde que la cepa H1N1 apareció por primera vez en Mongolia, lo que obligó al gobierno a cerrar los jardines de infancia, extender las vacaciones en las escuelas secundarias y cancelar los eventos deportivos y culturales. En Asia, la llegada del invierno coincidió con el rápido aumento de casos de gripe A/H1N1, por lo que las autoridades de varios países decidieron cerrar escuelas para tratar de detener la expansión de la enfermedad. Afganistán ordenó la clausura por tres semanas de todos los colegios, desde ayer, después de que se registrara la primera muerte en el país por la influenza pandémica. La primera reacción de la población fue recurrir al remedio que tienen a mano desde hace siglos: protegerse en el caballo, animal que consideran esencial para su forma de vida, sus costumbres de alimentación, sus proyecciones económicas o sociales.

A pesar de la exquisitez de este tipo de producto, de la existencia de una base amplia de animales y materia prima en León, las costumbres están aún lejos de altos porcentaje. El consumo total de carne que no rebasa el 0,5%, aproximadamente unos 0,12 kg por habitante y año, los ganaderos todavía no pueden dedicarse al mercado interior y dependen de la demanda extranjera, que sigue un particular trayecto.

tracking