Diario de León

bELLEZA

el nuevo HOMBRE Metrosexual

tendencias

Publicado por
cARMERN mARTÍN
León

Creado:

Actualizado:

Cada vez son más los hombres que compran productos de belleza para sentirse más atractivos y acuden a los centros de medicina estética para paliar el paso del tiempo. Ahora, se hidratan y exfolian la piel, se apuntan a clases de yoga y se procuran masajes que tonifiquen su dermis, además de ocuparse de la caída del cabello, depilarse y tratarse sus primeras arrugas con inyecciones de vitaminas.

No es casualidad que centros de belleza diseñen programas ideados para el hombre y que firmas como Tom Ford, Marc Jacobs o Gaultier lancen al mercado líneas de maquillaje que les otorgue un mejor aspecto. «El hombre se cuida más y se hace más tratamientos estéticos que la mujer. Es más fácil de asesorar y, por lo general, sabe perfectamente lo que quiere», explica Ana Belén García, especialista del Instituto Médico Estético, quien asegura que el varón, «es muy agradecido y su nivel satisfacción con los resultados finales es muy alto».

Las doctoras Antón y Perezhogina, especialistas en Medicina Estética no invasiva de SHA Wellness Clinic, aseguran que «más del 50 por ciento de sus pacientes son hombres preocupados por su aspecto físico, que buscan tratamientos específicos para combatir la fatiga facial producida por el estrés o minimizar la pérdida de cabello, entre otros».

Curiosamente, según un análisis de pacientes realizado por el Instituto MedicoEstético, tras la publicación de la Sociedad Española de Cirugia Plástica (Secpre), los tratamientos de belleza de quirófano han disminuido un 32 por ciento dentro del sector femenino, mientras que han crecido un 20 por ciento en el masculino. Sobre todo, el hombre soltero o divorciado de entre 40 y 55 años que desea ponerse a punto con diferentes retoques y tratamientos estéticos.

¿Qué se hacen los hombres? Entre los tratamientos más solicitados por los hombres se encuentran los microinjertos capilares con un 33 por ciento, sobre todo en hombres de entre 35 y 45 años de perfil medio y medio-alto. También demandan protocolos de choque contra la caída a base de láser y bioestimulación con plasma sanguíneo entre otros.

En lo que se refiere a cirugías las más frecuentes son la eliminación de las bolsas de los párpados (blefaroplastia), la rinoplastia para corregir la nariz, la eliminación de las acumulaciones de grasa en las mamas (ginecomastia) o la corrección de las orejas (otoplastia).

También les preocupa el peso. Mantener la báscula a raya y la eliminación de abdomen sigue estando entre sus objetivos para preservar la belleza.

Mejor sin pelo

La depilación láser, también conocida como fotodepilación masculina, se ha convertido en el tratamiento estético más demandado por los hombres. Por el momento, es la única forma de eliminación definitiva del vello de forma segura, rápida y efectiva en casi todos los tipos de piel.

«Los hombres tienen el vello mas fuerte y mayor densidad, por lo que precisan un mayor número de sesiones para conseguir resultados satisfactorios, explica Ana Belén García, especialista de Instituto Medico Estético, quien asegura que «las zonas más demandadas son la espalda, el tórax y la barba» .

Ha despuntado la «depilación de cuello de ejecutivo», zona inferior de la barba, justo en el área en que se roza con la camisa. Son muchos los hombres que sufren de foliculitis en esta zona debido al roce del crecimiento del vello que se produce tras el afeitado, dando lugar a la aparición de pequeños granitos, e infecciones que producen picor e irritación.

En cuanto al sudor, el ‘yuumy’ demanda tratamientos que eliminen el sudor. Ahora se impone un tratamiento a base de toxina botulínica que reduce significativamente el sudor en las axilas y también en las manos.

Según aseguran desde el centro Oxigen de Barcelona, «la mayoría de sus clientes masculinos buscan eliminar la grasa localizada y los signos de cansancio, flacidez y primeras arrugas».

tracking