Diario de León

La interpretación de Fiat de los monovolúmenes compactos

Menos de cuatro metros, atractiva línea estética, interior de inspiración monovolumen con huecos portaobjetos y palanca central «alta». El Fiat Idea viene a unirse a la batalla en un segmento en clara expansión comercial

Publicado por
JAVIER FERNÁNDEZ | texto
León

Creado:

Actualizado:

El de los monovolúmenes compactos, ya se sabe, resulta ser un segmento que está recibiendo últimamente la visita de nuevos actuantes en una escena en evidente crecimiento (Opel Meriva, Hyundai Matrix, Fiat Idea...) y donde cada cual se lanza sus personales guantes. El del Idea es uno de esos guantes cruzados que han venido a animar el escalón de los utilitarios con aspecto monocuerpo y, fundamentalmente, un interior tan elaborado como desenfadado cuyo salpicadero integra la palanca de cambios en posición elevada y cómoda de manejar. Las proporciones exteriores del Idea muestran un coche de carrocería alta, casi tanto como que se diría estrecha, aunque es sólo una mera impresión visual. Sus asientos son también altos, lo que propicia una buena visibilidad para el conductor, mientras la gran superficie acristalada hace que el habitáculo goce de una singular luminosidad. También el generoso ángulo de apertura de puertas, y sus dimensiones, proporcionan un buen acceso al interior del habitáculo. Aunque donde nuestro protagonista pone bien de manifiesto su filosofía monocuerpo es en la profusión de huecos portaobjetos que se enseñorean de su interiorismo. Todo tiene un sitio, desde las gafas de sol -o de repuesto-, la bolsa de la compra, los juguetes de los niños y los más variados objetos que imaginarse pueda. Los asientos deslizantes traseros, por mucho que la tercera plaza central resulte más testimonial que real y que juega su mejor baza en la posibilidad de convertirlo en una práctica mesita/reposabrazos, potencian un maletero de por sí generoso para las dimensiones exteriores del vehículo y que podría verse teóricamente penalizado por la terminación cortada de la zaga. Otra de las ventajas del generoso portón trasero viene dada por su ángulo de apertura, como la generalidad de las puertas, de tal forma que no impide operación alguna de carga y descarga. En el capítulo dinámico, el Fiat Idea se comporta de forma noble y equilibrada, muy próxima a la de un turismo convencional y con una buena postura de conducción (hay que acostumbrarse a la proximidad entre los pedales de freno y acelerador). Los mandos caen bien a la mano y sólo alguna que otra imprecisión en el funcionamiento de la palanca de cambios ponen sobre aviso a su conductor de lo inexcusable de marcar con precisión los engranados de cada marcha. Aún tratándose de un puro «todo delante» (motor y tracción delantera), el Idea no muestra una especial predilección por el subviraje (deslizamiento del tren delantero) y sí por una remarcable homogeneidad en la conservación de los trazados. Aunque donde el modelo pone su punto de inflexión es el apartado de frenos; aún con echar mano de la solución mixta -disco/tambor- las frenadas son tan contundentes y efectivas como cada situación demande. Y no se olvide que la solución mixta siempre se ha mostrado especialmente efectiva en frenadas a baja velocidad (utilización urbana fundamentalmente) habida cuenta que los tambores no necesitan tanta temperatura para cumplir adecuadamente con su función de frenado. Como viene siendo norma de la casa en los catálogos del fabricante transalpino, la dualidad de posibilidades en la dirección (asistida eléctricamente), con el modo City apretando una sencilla tecla, proporciona unas excelentes condiciones de confortabilidad en las maniobras de estacionamiento. Aunque Fiat ofrece tres posibilidades de motorización para el Idea, huelga decir que la más potente (el JTD Multijet de 100 caballos) será la que más satisfacciones proporcione, tanto por las aceleraciones y elasticidad de marcha, como por unas cifras de consumo ciertamente contenidas. En suma, que el Idea se revela como una interesante opción de compra para quien pretenda un moderno monovolumen compacto, de generoso espacio interior y elevado confort de marcha y al que solamente cabría penalizar por el tacto del cambio y la rueda de repuesto de emergencia.

tracking