Diario de León

COMER CON LOS OJOS

Las cucharas de la tribu

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

|||| «Hablar de cocina erótica es en cierto modo redundante, si pensamos que la comida siempre nos pone contentitas las partes de abajo de nuestras personas. La danza sale de la panza, dice un refrán español y, en realidad, de la panza salen las acciones que obedecen a pulsiones primarias. En el psicoanálisis, la comida y el sexo están solemnemente vinculadas». Sabias palabras de todo un doctor de filología románica y catedrático de Enseñanza Media, cuya gran pasión es el buen comer. Se llama Juan Luis Suárez Granda y es estupendo conocer de las cocinas del mundo. Todas sus experiencias las ha reunido en un libro genial que es algo así como un pequeño diario de los descubrimientos de sus sentidos a través de las buenas mesas del mundo y, especialmente, de España. El volumen se titula Las cucharas de la tribu, y no es un recetario ni una guía del buen yantar, sino una mirada diferente al hecho social de la comida, donde la erudición convive con un original tono de inequívoco sabor intimista, cercano en ocasiones a los libros de memorias. Es el resultado de la vieja afición personal de un profesor de literatura por las cosas de comer, donde los recuerdos de las comidas de provecho se unen a la reflexión sobre los ritos sociales de la cocina y la mesa, así como por aquellas que las merodean. Pero la mejor vena de viejo profesor acaba por emerger en la última parte del libro, con una sección en la que el autor selecciona y comenta una larga serie de escritos dedicados a la gastronomía y pertenecientes a plumas tan relevantes como las del Arcipreste de Hita, Francisco Delicado, Clarín, Neruda, Francisco Ayala o Lezama Lima. Pero lo más sabroso de este interesante libro son sus fundados comentarios sobre la sopa, los potajes¿ y como contraste de la cocina del futuro. «De la fabada hay una receta canónica y casi rígida, -dice- en la que a las fabes y las carnes de cerdo solo se admite como concesión el añadido de unas briznas de azafrán, en cambio de excluyen taxativamente el ajo y la cebolla». Sabio consejo. Profundo y divertido, erudito y sabroso, estupendamente condimentado y explicado con claridad. Un libro con el que a buen seguro disfrutarán todos los amantes de la mejor mesa.

tracking