Diario de León

Ibiza ECOmotive, la «motivación limpia» de Seat

Seat propone una versión ecológica de uno de sus modelos más populares, el Ibiza, que toma el apellido «ECOmotive». Adopta el motor tricilíndrico 1.4 TDI (80 CV) y su consumo medio se cifra en 3,8 litros. Comenzará a venderse en enero, exento d

Publicado por
JAVIER FERNÁNDEZ | texto
León

Creado:

Actualizado:

Peso, aerodinámica y caja de cambios... los demás parámetros técnicos son iguales a los de un Ibiza convencional. Tras su presentación en el pasado Salón de Francfort, su comercialización no estaba prevista en el mercado español... hasta que Seat ha reconsiderado su postura: llegará en enero, con un precio todavía por determinar y,e so sí, exentó del impuesto de matriculación. Carrocería de tres y cinco puertas, algo más de una tonelada de peso (1.084 kilos), un motor TDI de 80 CV -con filtro de partículas DPF- y, lo mejor, no llega a los 4 litros de consumo medio: 3,8 según el dato publicitado por el fabricante. Además, su motor rebaja la frontera de los 100 g/Km. de emisiones, quedándose en los 99 g/Km., cifra que se anticipa a las normas más estrictas sobre emisiones de CO2 que entrarán en vigor en los próximos años. Sutiles diferencias sobre las versión «normal» del Ibiza 1.4 TDI de 80 CV, el «ECOmotive» rebaja el consumo y las emisiones sin que ello -al parecer- traiga aparejado incremento crematístico alguno para el comprador, lo que siempre es de agradecer habida cuenta que, habitualmente, la «limpieza ecológica» viene pagándola el pagano , es decir, el usuario. Ni materiales extremadamente caros (fibra de carbono, magnesio, aluminios especiales...)) ni sofisticados sistemas electrónicos. Seat se ha «conformado» con explotar al máximo la imaginación de sus ingenieros con, eso también, el concurso de unos neumáticos de bajo rozamiento, una caja de cambios optimizada, un contenido peso del vehículo y un, como guinda, oportuno trabajo de aerodinámica. El milagro de una romana rebajada en 22 kilos, se desglosa como sigue: llantas de chapa con neumáticos de baja fricción (7,2 kilos menos), respaldo del asiento posterior de una sola pieza (3,33 kilos menos), sustitución de la rueda de repuesto por un kit antipinchazos (12 kilos menos). Mientras la mejora aerodinámica se debe a los neumáticos Dunlop SP 10 (165/70 R14, frente a los 195/55 R15 del Ibiza convencional) y los desarrollos de la caja de cambios son más largos en las tres últimas marchas y un poco más cortos en las dos primeras. Así, el motor conserva la suficiente fuerza como para mantener el tipo en la mayoría de las circunstancias, sin necesidad de abusar de las marchas cortas salvo en casos muy determinados. El equipamiento de serie mantiene elementos como el ABS, el cierre centralizado, los elevalunas eléctricos delanteros o los tres apoyacabezas traseros; a la vez que se sigue contando con numerosos opcionales (aire acondicionado, radio con CD, airbag lateral y de cortina, regulación eléctrica de los retrovisores exteriores...) aunque, entones, el peso del coche se verá penalizado.

tracking