Diario de León

Compromiso de reducir en un 20% sus emisiones

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La noticia más positiva de la Cumbre del Clima fue la decisión de la Unión Europea (responsable del 17% de las emisiones mundiales de CO

2

) de dar luz verde a un proyecto de lucha contra el cambio climático a partir del año 2013, cuando concluya el Protocolo de Kioto. El objetivo es un ahorro de consumo del 20% mediante la mejora de la eficiencia energética, una reducción de vertidos de gases causantes del efecto invernadero del 20% y la generación de un 20% de la energía a partir de fuentes renovables. Esta posición se basa en la necesidad de evitar aumentos de temperatura superiores a los 2 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales. El compromiso de la Unión Europea se incrementará al 30% de sus emisiones si se alcanzase un acuerdo multilateral y global.

En el año 2013, las industrias europeas empezarán a pagar un 20% de sus derechos de emisión, para llegar al 70% en el 2020 y al 100% en el 2027. Los expertos calculan que el 90% de las industrias quedarán encuadradas bajo esta categoría.

Por otro lado, las térmicas de los países del Este más dependientes del carbón tendrán que pagar un 30% de sus cuotas de emisión en el 2013, hasta llegar al 100% en el 2020. Pero esos Estados miembros se beneficiarán de un fondo de solidaridad creado con el 12% de los ingresos que reporten los derechos de emisión subastados en los Estados miembros.

El acuerdo alcanzado por los Veintisiete supondrá que antes del año 2020 España deberá incrementar la producción de energía renovable del 8,5% actual al 20% y recortar en un 10% las emisiones en algunos de los llamados sectores difusos como el transporte y la vivienda.

Por otro lado, aunque nuestro país se iba a beneficiar del mecanismo de solidaridad que se crease a partir de la venta de derechos de emisión, con el acuerdo alcanzado pasará a ser contribuyente, lo que supondrá que se concede un 2% de los ingresos de las subastas a los países que habían logrado una reducción de emisiones de, al menos, un 20% entre 1990 y el 2005.

tracking