Diario de León

La terminal será un edificio en ángulo con taquillas, cafetería y servicios

Publicado por
a. caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

La estación provisional que vio ayer Zapatero en los planos tiene ya una parte firme: los almacenes que hay en la parte trasera de los juzgados, en paralelo al párking, que serán conservados casi en su totalidad. Sobre esta base se incrustará una nueva construcción, en perpendicular a la estación actual, que conformará una superficie total de 1.170 metros cuadrados, de los cuales 482 estará destinados a vestíbulo general, zona de información al viajero, área de taquillas y atención al cliente, además del gabinete de circulación desde el que se controlan las entradas y salidas.

Esta nueva edificación será la que dé entrada a la terminal, que dejará los tres andenes justo en la parte contraria a la que están ahora: de cara a los juzgados, en vez de mirar al barrio del Crucero. Esta zona de embarque tendrá como espacio para los trenes cuatro vías: dos para el AVE y dos polivalentes.

Esta inversión será acometida por la sociedad que gestiona la integración del ferrocarril, León Alta Velocidad, que está compuesta por el Ministerio de Fomento, la Junta y los ayuntamientos de San Andrés y la capital leonesa; mientras que el coste de la plataforma y vía desde Onzonilla hasta la estación provisional correrá con cargo a Adif. Dinero sobre el que hizo hincapié el presidente, que informó de que en el corredor que hay en obras, desde Valladolid, donde se para la alta velocidad, hasta la Variante de Pajares, ha comprometido el Gobierno del PSOE un fondo de 3.953 millones de euros, de los cuales ya están en fase de ejecución 926 millones. «Es una inversión dinamizadora», citó José Luis Rodríguez Zapatero tras asomarse a la vía.

tracking