Diario de León

Zapatero augura que España crecerá en el 2011 y defiende que es solvente

El Consejo de Ministros suprimirá hoy los 426 euros y privatizará Aena y Loterías

Zapatero viajó ayer a Zúrich para defender la candidatura para el Mundial de Fútbol.

Zapatero viajó ayer a Zúrich para defender la candidatura para el Mundial de Fútbol.

Publicado por
efe | nueva york / madrid

Creado:

Actualizado:

España volverá a crecer el próximo año e, incluso, podría ser uno de los que más lo haga de la Unión Europea (UE), aseguró ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y garantizó que no habrá ningún recorte de valor en la deuda pública. «Hay algunos análisis que dicen que, con la implantación de las reformas que se han puesto en marcha, en 2011-2012 España podría ser uno de los países que registre mayor crecimiento en la Unión Europea», afirmó Zapatero en una entrevista concedida a CNBC, la cadena de información financiera de referencia en Estados Unidos.

Concretamente, el jefe del Ejecutivo citó informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de JPMorgan, y apuntó que en ellos se asegura que entre el 2011 y el 2012 «España será además uno de los países más atractivos para los mercados de valores».

La conocida presentadora de la CNBC Maria Bartiromo aseguró que Zapatero le había confirmado durante la entrevista que el Gobierno español está en negociaciones con gestores de fondos y otros grandes inversores de todo el mundo para atraer capital privado.

Ante la pregunta de la entrevistadora de si podía confirmar sin ninguna duda que la banca española goza de «buena salud y está bien capitalizada», Zapatero contestó: «Absolutamente». «No sólo está sana y bien capitalizada, sino que ha hecho los deberes, y aún los está haciendo. Además, seremos uno de los sistemas financieros más atractivos para los inversores, uno de los más eficientes y más rentables, como lo éramos hace dos o tres años. Mantenemos esa fortaleza de fondo y esa habilidad para reformarnos», apuntó.

Las medidas se aprueban hoy. Mientras, el Consejo de Ministros aprobará hoy el nuevo conjunto de medidas contra la crisis anunciadas esta semana por el presidente del Gobierno que incluyen una rebaja de impuestos para las pymes, el fin de la ayuda de 426 euros para parados sin cobertura y la privatización parcial de Aena y Loterías del Estado. Zapatero presidirá la reunión del consejo tras cancelar su viaje a Bolivia y su participación posterior en la Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata (Argentina).

El anunciado paquete de medidas busca dar un impulso a la inversión empresarial y el empleo, mediante una bajada de impuestos que beneficiará a 40.000 pymes y una mejora del tratamiento fiscal de las inversiones y las ampliaciones de capital que favorecerá a todas las empresas independientemente de su tamaño. La rebaja del impuesto de sociedades consistirá en ampliar el número de empresas que se puede acoger al tipo reducido (del 25%), con el que tributarán todas las que tengan hasta 300.000 euros de beneficios, frente a los 120.000 actuales. Además, se pasará a considerar empresa de reducida dimensión aquella que tenga una facturación de hasta diez millones de euros (hasta ahora eran ocho millones).

El Gobierno aprobará la privatización del 30% de Loterías y Apuestas del Estado y del 49% de Aena, en tanto que sacará a concurso público la concesión de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, para ingresar hasta 14.000 millones de euros.

En el plano laboral, desaparecerá la ayuda de 426 euros para los parados sin cobertura a partir de febrero.

tracking