Diario de León

El PP ya sólo espera impaciente el 20-N convencido de su mayoría absoluta

El partido convierte su convención nacional en una serie de mítines contra el PSOE.

Rajoy, Javier Arenas y González Pons, junto a Herrera y otros presidentes autonómicos.

Rajoy, Javier Arenas y González Pons, junto a Herrera y otros presidentes autonómicos.

Publicado por
agencias | málaga
León

Creado:

Actualizado:

Los populares, seguros de que el ‘efecto Rubalcaba’ es humo y no tendrá ninguna consecuencia en las urnas, esperan con impaciencia que el recuento de votos en la noche del 20 de noviembre confirme las encuestas que auguran una victoria rotunda de Mariano Rajoy y con mayoría absoluta.

Nada de euforia contenida. La sensación de triunfo se respira en todos los rincones de la convención nacional que la formación opositora celebra en Málaga. En los corrillos se habla más de quinielas de ministros o de candidatos a completar las candidaturas al Congreso y al Senado que de los motivos del cónclave. Los populares entienden que Alfredo Pérez Rubalcaba es un rival noqueado, al que sólo le falta un último golpe para que caiga a la lona. La principal inquietud de la cúpula popular en estos momentos es cómo evitar que sus referentes metan la pata en esta recta final de la carrera hacia la Moncloa que Rajoy inició en el 2004 y que espera culminar con éxito en el 2011. La mejor manera de prevenir un incendio es no jugar con cerillas. Por ello, los miembros de la dirección nacional evitan, tanto en sus intervenciones en el plenario como en sus conversaciones informales por los pasillos, abordar cuestiones espinosas de cariz social y económicas como la reforma de la ley del aborto, el matrimonio homosexual, la revalorización de las pensiones, la subida del sueldo de los funcionarios o el terrorismo. ETA o Bildu son, por lo visto hasta ahora, terreno vedado para todos excepto para José María Aznar

Sin nada en la manga. Rajoy, que en septiembre anunció que en la convención de Málaga se conocería el programa con el que concurriría a las generales, ha cambiado de opinión. Ya no tiene prisa por mostrar sus cartas

Por su parte, el PP de Castilla y León renueva un tercio de cabezas de lista al Congreso. En León el PP presenta la novedad de Alfredo Prada, que fue vicepresidente del Senado y consejero y vicepresidente segundo en el primer gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid.

tracking