Diario de León

Al Shabab niega estar detrás del secuestro de las cooperantes españolas

Publicado por
efe | mogadiscio

Creado:

Actualizado:

La milicia radical islámica Al Shabab, vinculada a la red terrorista Al Qaeda, negó ayer en un comunicado estar involucrada en el secuestro de las dos cooperantes españolas de Médicos Sin Fronteras ocurrido el pasado jueves en Kenia. «Al Shabab niega categóricamente todas las acusaciones relacionadas con el secuestro de turistas y cooperantes en Kenia», subrayó la milicia, en alusión también otros secuestros acaecidos en el último mes en zonas próximas a la frontera con Kenia.

«Las acusaciones de las autoridades kenianas sobre los recientes secuestros son, en el mejor de los casos, infundadas. Y además de ser meras conjeturas, no están sustanciadas con ninguna prueba verificable», subrayó la milicia radical.

Al Shabab hizo esa escueta alusión al secuestro de las dos españolas en una nota en la que amenazó con represalias después de que el Ejército keniano iniciara el pasado sábado su despliegue en suelo somalí en respuesta a los secuestros en zonas aledañas a su frontera con Somalia. El despliegue comenzó tras el secuestro de las cooperantes españolas Montserrat Serra y Blanca Thiebaut en el campamento keniano de refugiados de Dadaab (este), a escasos 100 kilómetros de la frontera con Somalia.

1397124194 Cuatro en un mes. Éste es el último de los cuatro secuestros acontecidos en suelo keniano en poco más de un mes, que incluyen a otro trabajador humanitario de Dadaab, una ciudadana francesa y otra británica, además de numerosos enfrentamientos armados en la zona fronteriza.

Aunque no existe ninguna prueba concluyente, el portavoz de la Policía keniana, Charles Owino, señaló el pasado viernes que, por el ‘modus operandi’, las especulaciones sobre la autoría del secuestro apuntan a Al Shabab. «Si examinamos el modus operandi y la situación en Somalia, vemos que Mogadiscio está ahora en manos de las tropas de la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom). Eso da a entender que Al Shabab puede estar buscando dinero por medio de procedimientos baratos», afirmó Owino.

tracking