Diario de León

FIN A 43 AÑOS DE TERRORISMO EN ESPAÑA

El PNV plantea al lendakari un adelanto electoral para que Bildu esté en el Parlamento vasco

Patxi López abre con Urkullu la ronda de contactos con los partidos políticos tras el anuncio de ETA

El lendakari Patxi López (derecha) habla con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, durante el encuentro que han mantenido este lunes en Vitoria.

El lendakari Patxi López (derecha) habla con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, durante el encuentro que han mantenido este lunes en Vitoria.

Publicado por
AGENCIAS / Bilbao
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha planteado este lunes al lendakari, Patxi López, que reflexione sobre un posible adelanto electoral en Euskadi para que "todas las expresiones ideológicas", en referencia a Bildu, tengan cabida en el Parlamento. Lo ha hecho durante el encuentro que ambos han mantenido y con la que el lendakari ha abierto la ronda de contactos con los partidos políticos para analizar la situación tras el anuncio de ETA de de que renuncia definitivamente a su actividad terrorista.

En declaraciones a Onda Vasca, antes de la reunión, Urkullu ha subrayado que tras el anuncio de ETA ha empezado "un nuevo tiempo", que se observa en el hecho de que el mismo lendakari haya incluido a Bildu en su ronda de contactos. Para el dirigente peneuvista, la "normalización" debe suponer que la coalición aberzale esté representada en la Cámara vasca.

"Exijo al lendakari una reflexión en este sentido porque no sé cómo se podrá trabajar el resto de legislatura con una sensibilidad ideológica fuera de las instituciones. No podemos vivir de aquí a final del mandato con esta tensión", ha argumentado Urkullu.

Otro de los asuntos que el presidente del PNV ha planteado a López ha sido la posibilidad de convocar a la sociedad vasca a "un canto coral" en los próximos días, ya que el actual momento, tras el cese de la violencia de ETA, "merece que la ciudadanía se exprese de forma conjunta".

Sobre el escenario que se abre cara al futuro, Urkullu ha apostado por profundizar en la memoria de las víctimas y reivindicar una política penitenciaria más humanizada, así como "aspirar" a poder debatir cualquier planteamiento político. "ETA ha llenado el cementerio de cadáveres y ha condicionado y obstaculizado el debate de aspiraciones nacionalistas originarias del PNV como son la independencia, la autodeterminación, la soberanía o la territorialidad, asuntos que queremos plantear en todas las instituciones vascas", ha precisado.

tracking