Diario de León

ACTO DEL PSOE EN MAÓ

Rubalcaba: "O renovables o nucleares; las dos no caben"

El candidato acentúa su perfil ecologista en un acto en Menorca. "Hay a quien no le gusta, pero es importantísimo cuidar el catalán", señala

Publicado por
JUAN RUIZ SIERRA / Maó
León

Creado:

Actualizado:

La política nuclear había estado ausente de la campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba. Ni en el debate, ni en sus mítines (el miércoles, por ejemplo, estuvo en Burgos, en cuya provincia se encuentra la central de Garoña), el candidato se había detenido en el asunto. Hasta este jueves. En un pequeño acto en Menorca junto a Cristina Narbona, exministra de Medio Ambiente y miembro destacado de su equipo, Rubalcaba ha dicho: "O renovables o nucleares; las dos no caben".

Es una materia que le permite marcar cierta distancia con el PP, un partido que no concreta en materia nuclear. El candidato ha acentuado su perfil ecologista, con afirmaciones como que los socialistas "históricamente" han "apostado por las renovables". Sin embargo, en el 2009, el expresidente Felipe González, que tiene un papel importantísimo en esta campaña, sostuvo que la energía nuclear era "más razonable" que otros tipos de energía.

"Uno puede apostar por lo nuclear o por las energías renovables --ha señalado Rubalcaba en el Club Marítimo de Maó--. Alemania acaba de hacer una opción de futuro. Las renovables son más seguras, más limpias y más baratas a corto plazo. O nos aplicamos igual que Alemania o perderemos nuestro liderazgo en renovables. El PP apuesta por la energía nuclear, nosotros por las renovables. Al PP le gusta el uranio radioactivo; a nosotros, el aire y el sol”.

A raíz del desastre de Fukushima, la cancillera alemana, Angela Merkel, anunció que todas las centrales de su país debían estar cerradas en el 2022. El programa del PSOE da un poco más de margen: hasta el 2028.

El aspirante a la Moncloa también ha dedicado algo de tiempo al catalán. "Conozco bien la historia de Menorca --ha dicho--. Bueno, bien tampoco. Pero la conozco. Valoro cómo queréis a vuestra lengua, que es una parte del patrimonio cultural tan importante como el patrimonio natural. Es importantísimo cuidar el catalán. Hay a quien no le gusta, pero seguid cuidándola".

tracking