Diario de León

Al Qaeda retiene a los cooperantes en Mali

?. Los servicios de inteligencia dudan del comunicado de una rama magrebí del grupo terrorista que niega la autoría del secuestro de dos españoles y una italiana en Tinduf.

Publicado por
mateo balín | madrid
León

Creado:

Actualizado:

España y los diferentes países de la zona que tratan de liberar a los tres cooperantes secuestrados en los campamentos de refugiados de Tinduf el pasado 23 de octubre no tienen dudas. Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), a través de alguna de sus katibas (células terroristas), mantiene retenidos a los trabajadores humanitarios, dos españoles y una italiana, al norte de Mali. Ello pese al comunicado publicado la noche del jueves por la agencia de noticias mauritana, en el que un grupo que hablaba en nombre de AQMI negaba los secuestros del sur de Argelia.

La nota rechazaba «cualquier responsabilidad en el secuestro de los europeos en el campamento de Tinduf», en referencia a Ainhoa Fernández de Rincón, Enric Gonyalons y la italiana Rosella Urru, y asumía la autoría de otros cinco secuestros perpetrados a finales de noviembre en el norte de Mali, dos franceses a los que tacha de «espías» y tres turistas apresados en la ciudad de Tombuctú: un holandés, un sueco y un sudafricano, ya que un cuarto de nacionalidad alemana falleció de dos disparos tras ofrecer resistencia.

Extrañeza. Para reafirmar su autoría, el supuesto grupo terrorista envió dos fotos a la agencia de noticias con los cinco retenidos. Unas instantáneas en la que aparece el logo de ‘Al-Andalus’, la productora mediática que en ocasiones usa AQMI para emitir sus mensajes. Sin embargo, causa extrañeza entre los investigadores que la rama magrebí de Al Qaeda use el canal mauritano para reivindicarse y, además, que se desvincule de forma expresa de la acción del campamento saharaui.

Otro dado de interés es que el ministro de Asuntos Exteriores de Burkina Faso, Djibril Bassolet, afirmó ayer que su país «se ha puesto en contacto» con el grupo armado que secuestró a los cooperantes españoles y a la italiana.

Fiel a su prudencia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no quiso hacer ninguna mención al supuesto comunicado de AQMI.

tracking