Diario de León

Los apuros del Estado ganan la pugna por el ahorro minorista

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El mes de junio marcó el «pico» de captación de ahorro de los hogares por parte de las entidades financieras. A partir de ese momento buena parte del ahorro busca rentabilidad en otro tipo de productos, mientras que los bancos han tenido que modificar también su oferta. Fue en verano cuando el Gobierno decidió frenar la guerra de los «superdepósitos» obligando a las entidades a provisionar más dinero en el Fondo de Garantía de Depósitos (que tiene como función reforzar la solvencia de las entidades para que hagan frente al dinero que deben a sus clientes).

Los bancos han optado por ejemplo por comercializar pagarés (títulos de deuda a corto plazo), mientras los fondos de inversión, incluso los de renta fija para aquellos con más aversión al riesgo, siguen dando muestras de una mayor rentabilidad a la larga que otro tipo de productos.

Principal competencia. En cualquier caso, la principal competencia de este tipo de ahorro cautivo en el momento actual es el Tesoro Público. La rentabilidad que tiene que ofertar el Estado para garantizar la colocación de la emisión de deuda pública se sitúa en las últimas semanas por encima de la que ofrecen las entidades financieras, en ambos casos, con oscilaciones, alrededor del 4%.

Una dura competencia para las entidades financieras, que en los últimos tres años han captado en depósitos casi la misma cantidad de dinero que ha salido de los fondos de inversión colectiva. La necesidad de los bancos de conseguir liquidez les ha llevado a ofrecer estas altas rentabilidades, una oferta atractiva para los inversores que han decidido huir de la volatilidad de los mercados.

Cuota de mercado. Los fondos conservadores han pasado del 62 al 75% de la cuota de mercado de este tipo de productos, y es cuestión de tiempo que los inversores vuelvan a recuperar la confianza en los fondos de inversión.

Lo que tienen claro tanto las entidades como las agencias de inversión es que la tendencia al ahorro de las familias ante la incertidumbre económica es una oportunidad para captar fondos.

tracking