Diario de León

Cosidó defiende la seguridad ciudadana frente a la violencia de los mineros

El director general de la Policía ha insistido en que la obligación de los agentes es «cumplir las normas, cumplir la ley y hacer que esas situaciones de violencia no generen riesgo ni para los ciudadanos, ni para los miembros de las Fuerzas de Seguridad»

Publicado por
Carrión de los Condes (Palencia). Efe.

Creado:

Actualizado:

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha defendido hoy las actuaciones policiales durante las protestas de los mineros, como necesarias para proteger los derechos de los ciudadanos y para evitar situaciones violentas que puedan causar graves daños.

Así lo ha manifestado en respuesta a las preguntas de los periodistas en el I Curso Internacional de Ciberdelincuencia que se celebra hoy y mañana en Carrión de los Condes (Palencia), y que cuenta con 120 participantes, entre miembros del Cuerpo Nacional de Policía, representantes del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Israel, y de empresas tecnológicas.

Muchos de ellos han sido recibidos, a su llegada al Monasterio de San Zoilo, donde se celebra este curso, por una treintena de mineros de la cuenca palentina, que se han concentrado allí para protestar contra la contundencia policial desplegada en algunas de las acciones de los compañeros de León y de Asturias.

La concentración se ha desarrollado de forma pacífica entre el ruido de los petardos, pitos y bocinas.

Los mineros se han quejado también de la excesiva presencia policial en muchas de las medidas organizadas por los mineros para protestar contra los recortes en las ayudas al carbón, y han llegado incluso a pedir la dimisión del director general de la Policía.

Al hilo de esta concentración, Ignacio Cosidó ha apelado a la «responsabilidad» de todos, y ha reiterado que aunque entiende que «todas las protestas son legítimas y todo el mundo tiene derecho a manifestar su malestar», hay que tener presente que la obligación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es proteger los derechos de todos los ciudadanos.

«Y especialmente evitar que haya situaciones de utilización de la violencia que puedan generar graves daños», ha subrayado.

En este sentido ha lamentado que algunos policías hayan resultado heridos en algunas actuaciones dentro del conflicto minero y ha insistido en que la obligación del Cuerpo Nacional de Policía es «cumplir las normas, cumplir la ley y hacer que esas situaciones de violencia no generen riesgo ni para los ciudadanos, ni para los miembros de las Fuerzas de Seguridad».

tracking