Diario de León

El Supremo verá en septiembre la denuncia del PSOE contra Báñez

La titular de Empleo podría ser imputada por filtrar el ERE del partido socialista.

Publicado por
mateo balín | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Tribunal Supremo tratará en septiembre la admisión a trámite de la denuncia presentada por el PSOE contra la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, por un delito de revelación de secreto.

La Sala de lo Penal, competente para decidir si investiga a la ministra por haber filtrado datos sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del partido socialista, no tiene previsto reunirse hasta la vuelta de vacaciones, es decir, en septiembre, según fuentes del alto tribunal. La razón no es otra que agosto es un mes inhábil en el Supremo salvo para aquellas actuaciones judiciales que se declaren urgentes. Y en el caso de la tramitación de la denuncia contra la ministra se le dará una consideración ordinaria, señalaron las mismas fuentes.

Tradicionalmente en agosto está habilitada una Sala de Vacaciones compuesta por magistrados de las distintas salas que resuelven asuntos de transcendencia. Por regla general no suelen decidir ni inmiscuirse en asuntos comunes. Solo se pronuncia sobre casos de relevancia, como la ilegalización de los partidos PCTV o ANV en el 2008.

En el caso de las supuestas filtraciones de la ministra Báñez, el trámite más inmediato será la remisión al alto tribunal de una exposición razonada por parte del juzgado de instrucción número 28 de Madrid, al que le ha caído la denuncia por reparto. Se trata de un paso habitual para aquellos casos en los que el denunciado tiene la condición de aforado, como es la situación de Báñez por su doble estado de ministra y diputada nacional. Sin embargo, ayer aún no había llegado la exposición razonada al registro de entrada de causas especiales, pese a que desde el PSOE se aseguró que el juez Mariano Ascandoni había elevado el pasado 27 de julio un auto de apertura de diligencias previas en el que se inhibe a favor del Supremo y en el que se dirige a la Sala de lo Penal para que dirija las investigaciones.

«Daño público»

La denuncia del PSOE acusa a Báñez de haber filtrado datos del ERE de este partido desde su correo electrónico a un diario nacional para su publicación. Para los socialistas, el «daño generado al servicio público es de la máxima relevancia, pues la ministra vulnera de manera flagrante todos los principios que rigen la conducta de las autoridades públicas, sujeta siempre al principio de legalidad». Los denunciantes consideran que la ministra «lo hace con una motivación exclusivamente partidista, buscando únicamente el daño del principal partido de la oposición, premeditadamente y despreciando cualquier atisbo de defensa del interés general».

También recoge el hecho de que Báñez no haya negado en ningún momento la revelación de los datos confidenciales aportados por el PSOE y advierte de que «el daño para la imagen del Ministerio de Empleo y Seguridad Social es incalculable».

tracking