Diario de León

Amenaza de huelga «indefinida»

Comienzan las clases para ocho millones de escolares y el Sindicato de Estudiantes mueve ficha contra las medidas en Educación con un parón inicial de 72 horas.

Publicado por
p. biosca / efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Los estudiantes movieron ficha contra las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación y convocaron una huelga de 72 horas. Si no da resultados, podría convertirse en una «huelga indefinida» si el Ejecutivo no da marcha atrás en sus acciones. Así lo manifestó ayer el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, quien informó que las protestas tendrán lugar los próximos 16, 17 y 18 de octubre.

El Sindicato de Estudiantes está en contra de la reforma de la Ley de Educación en varios puntos, entre los que destacan los itinerarios «segregadores» que se contemplan en la reforma para guiar a los estudiantes hacia Bachillerato o Formación Profesional según sus aptitudes; las nuevas reválidas, que en su opinión, «son la forma que tiene el Partido Popular de dificultar la carrera de los estudiantes»; y introducción de la figura del «director-dictador», con potestad para seleccionar al profesorado de cada centro y decidir sobre el presupuesto del mismo «eliminando así el ya menguado papel de los consejos escolares donde están representados padres, profesores y estudiantes».

Por otro lado advirtió que la intención del Ejecutivo es «devaluar» la Formación Profesional de Grado Medio «y que los hijos de trabajadores salgamos como carne de cañón para trabajos en los que nos exploten».

Inicio progresivo

Las clases comienzan ayer en la mayor parte de las comunidades autónomas para los ocho millones de alumnos de las enseñanzas no universitarias de este curso, en el que habrá reajustes organizativos por el aumento de la carga lectiva del profesorado.

En Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León, Madrid y Murcia, además de en Ceuta y Melilla, empezó ayer el curso de segunda etapa infantil y de primaria, según datos de la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa).

Hoy vuelven a las aulas los alumnos de Asturias; el miércoles los de Cataluña y Galicia, al día siguiente los de Baleares y Cantabria y el viernes los de Extremadura. La pasada semana el curso comenzó en infantil y primaria en otras comunidades. También ayer reabrieron los centros de secundaria obligatoria y bachillerato de Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla, mientras que en los de Madrid las clases comenzarán hoy y mañana.

Una mayoría han optado por el día 13 para el inicio de las enseñanzas medias: Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Cataluña.

tracking