Diario de León

El viaje a Andorra con mochilas llenas de billetes de 500 euros

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La Audiencia Nacional, al menos por el momento, no investigará las denuncias sobre las supuestas cuentas en el extranjero de dirigentes de CiU, entre ellos el ex presidente de de la Generalitat Jordi Pujol y su hijo, Jordi Pujol Ferrusola. El juez Pablo Ruz sostiene que no es competente para investigar las denuncias del empresario Javier de La Rosa, quien aseguró que había sido amenazado por el propio exjefe de Gobierno catalán en persona si revelaba datos sobre sus cuentas en Suiza, y de María Victoria Álvarez Martín, la ex novia de Pujol Ferrusola, que declaró ante la Policía haber sido testigo de varios viajes del hijo del ex presidente con importantes sumas de dinero.

El fiscal quiere saber

La denuncia de Álvarez Martín, según el magistrado, se limitaba a señalar de manera «genérica e indeterminada, presuntos malos tratos físicos y psicológicos» por parte de su ex pareja, pra acto seguido relatar su participación en diversos viajes Andorra, Londres, México y Argentina entre el 2006 y el 2008. Según revela el auto de Ruz, la ex novia del hijo de Pujol denunció que se desplazaron juntos al Principado con una mochila llena de billetes de 500 euros que nunca volvieron a España, aunque no dio dato alguno sobre la procedencia de ese dinero.

La decisión del juez de la Audiencia Nacional de ni siquiera tomar declaración a María Victoria Álvarez Martín va a ser recurrida por la Fiscalía Anticorrupción, que sí ve indicios para investigar al hijo del expresidente por blanqueo.

Ruz ha enviado toda la documentación remitida por la Policía relacionada con las cuentas de vuelta al Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, donde recayeron esas denuncias antes de que la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) intentara que la Audiencia Nacional se hiciera cargo de las pesquisas

Sobre el tema del principal condenado del caso KIO, el instructor recuerda que sus denuncias del 19 de noviembre y 5 de diciembre se centraron en las supuestas coacciones por parte del ex presidente de la Generalitat en una cafetería, lo que sólo cabría ser calificado como un delito o falta de amenazas o coacciones, competencia exclusiva de la justicia ordinaria. No ve indicios, como sostiene la UDEF, de que la Audiencia Nacional pueda entrar en este asunto por poderse tratar de un presunto delito de blanqueo cometido en el extranjero

El juez recrimina a la UDEF que se haya limitado a entregarle las declaraciones sin investigar más. «Toda vez que la citada denuncia no aparece acompañada por informe alguno de la unidad policial actuante, que tampoco ha practicado gestión alguna para verificar los extremos objeto de la declaración prestada». El juez resuelve que tampoco es competente para quedarse con este asunto. Con la desestimación de las denuncias son ya tres las veces que Ruz se niega a investigar a CiU.

tracking