Diario de León

MOCIÓN DE CENSURA EN PONFERRADA. EL GOBIERNO EN MINORÍA DEL PP, EN LA DIANA POLÍTICA

El PSOE pacta con su gran enemigo el desalojo de Riesco y recuperar el poder

El socialista Samuel Folgueral se postula como nuevo regidor y con Emilio Cubelos como número dos. Álvarez renunciará el día 11 si prospera la moción de los 13 ediles de PSOE-IAP frente a los 12 del PP.

En su primer acción cara al público, Folgueral y Emilio Cubelos registraron al filo de las 13.00 horas en el consistorio, sonrientes, la moción que convertirá al socialista en alcalde y al independiente en su teniente.

En su primer acción cara al público, Folgueral y Emilio Cubelos registraron al filo de las 13.00 horas en el consistorio, sonrientes, la moción que convertirá al socialista en alcalde y al independiente en su teniente.

Publicado por
r. arias | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los partidos de la oposición en Ponferrada, PSOE e IAP, presentaron ayer una moción de censura para desbancar de la alcaldía de la capital del Bierzo al popular Carlos López Riesco. Los socialistas se convertirán en los nuevos dueños de la presidencia de la Corporación gracias a los cinco votos de los independientes de Ismael Álvarez. La moción se debatirá en un pleno dentro de los próximos diez días hábiles. Es decir el próximo lunes 11 de marzo.

Entonces los trece ediles que suman PSOE e Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP) finiquitarán 18 años de gobierno del PP en Ponferrada. Entre esos trece se hallará aún Ismael Álvarez, que anunció que si prospera la iniciativa él renunciará a su acta de concejal. Los socialistas, que convirtieron a Álvarez en su gran bestia negra tras la caída de López Gavela en 1995 y al que persiguieron a escala nacional para lograr su dimisión tras la condena por acoso en el «caso Nevenka», echan ahora mano de él y de su grupo para intentar reabrir un nuevo ciclo de poder municipal en la capital berciana.

La moción se registró en el consistorio al filo de la una de la tarde después de que por separado, a escasos metros de distancia, Álvarez primero y Folgueral más tarde, anunciasen sus pretensiones en sendas ruedas de prensa. Una vez formalizada fue cuando compareció ante los medios el actual primer edil, Carlos López Riesco. A la censura se llega tras 21 meses de gobierno en minoría del PP con acuerdos puntuales en algunos asuntos trascendentales tanto con los socialistas como con los independientes. En los últimos cuatro, sin embargo, con los presupuestos del 2012 pendientes todavía de aprobación, ya comenzaron a enrarecerse todos los consensos puntuales. El inicio del diálogo sobre las cuentas del 2013 es oficialmente lo que ha acabado de quemar todos los puentes entre gobierno local y oposición. Los firmantes del pacto para desbancar a Riesco de la alcaldía aludieron precisamente a la situación de ingobernabilidad del Ayuntamiento como a uno de los argumentos básicos para disponer de un ejecutivo con mayoría estable y mejorar la gestión municipal.

Tanto el alcalde como su grupo de ediles recordaron, en cambio, que los presupuestos y las maniobras para no sentarse a negociarlos han sido sólo el pretexto utilizado públicamente por socialistas e independientes para intentar justificar una operación teledirigida a dar un vuelco a la mayoría que los ciudadanos de Ponferrada otorgaron al PP en las urnas.

Lo único que los nuevos socios políticos avanzaron sobre el futuro equipo ejecutivo que se constituirá si el día 11 prospera la moción es que el número uno del PSOE, Samuel Folgueral, será el alcalde y que el actual número dos de IAP y portavoz para asuntos económicos, Emilio Cubelos, será su primer teniente. El puesto de Ismael Álvarez en la Corporación , al producirse su renuncia, será ocupado por el ex atleta Sergio Gallardo. Tanto el líder del PP, como los del PSOE e IAP comparecieron ante los medios arropados por todos sus ediles. En el caso de los firmantes de la moción fueron Samuel Folgueral y el que se postula como su número dos, el independiente Emilio Cubelos, los que formalizaron la solicitud del pleno en el registro.

tracking