Diario de León

Sin respiro en la escalada del paro

El dato nacional supera la barrera de los cinco millones de desempleados, en León rozan los 49.000. La provincia es la séptima que destruyó más puestos de trabajo porcentualmente durante el 2012. La afiliación de trabajadores cae a niveles del 2001, con casi 28.000 menos en cinco años .

Javier Medina (28 años); Johana Buenaño (24), Ourhou Mustapha (30), Eva García (40) y Dolores Bermúdez (32), ayer en la Oficina de Empleo.

Javier Medina (28 años); Johana Buenaño (24), Ourhou Mustapha (30), Eva García (40) y Dolores Bermúdez (32), ayer en la Oficina de Empleo.

León

Creado:

Actualizado:

La escalada del desempleo no da respiro, y volvió a batir récords históricos en febrero. Aunque los datos reflejan un ritmo menor en la destrucción de empleo (también es verdad que cada vez hay menos que destruir), el número de parados sigue incrementándose. El mes pasado la cifra nacional superó la barrera psicológica de los cinco millones de personas que están registradas en los servicios públicos de empleo (en concreto 5.040.222); mientras en León la escalada se acerca peligrosamente a los 49.000, tras cerrar el último mes con 48.939 personas en la provincia apuntadas en las listas del paro.

Son 1.425 más que un mes antes, lo que refleja un incremento del paro del 3% en el último mes, muy por encima de las cifras generales; mientras que en el último año el número de parados en la provincia creció en 5.479, un 12,61%, el doble porcentualmente que la media nacional.

Con el paro masculino y fenemino prácticamente igualados (24.729 y 24.210 personas respectivamente), el paro entre los más jóvenes supone un 10% del total de los desempleados en las listas del Sepe (5.017 menores de 25 años).

Por sectores

El mes pasdo el paro creció en todos los sectores, y en los últimos doce meses el incremento en la cifra de desempleados ha sido de 781 en el caso de la agricultura; 506 en la industria,; 41 en la construcción y 5.083 en los servicios, que con 27.706 parados acaparan casi el 57% del total del desempleo provincial. Cayó, eso sí, el colectivo sin empleo anterior en 932 personas, aunque son 4.820 los leoneses apuntados en las listas que no han conseguido trabajar nunca.

El número de personas en paro en la comarca del Bierzo se situó por primera vez por encima de la barrera de las 16.000. Según los datos difundidos por el Ecyl el desempleo afecta ya a 16.313 personas. A la nómina de desocupados laborales se sumaron 456 durante el pasado mes de febrero.

Los datos de afiliación a la Seguridad Social no han sido mejores en las últimas estadísticas. En el último año se han perdido 10.508 empleos, y en el último mes 993, hasta quedar el total del sistema en 148.764 afiliados. La cifra se sitúa así en niveles del 2001, y pierde 27.844 afiliados desde el máximo al inicio del ejercicio, alcanzado en el 2008.

León es así la provincia que más afiliados pierde en los últimos doce meses en la Comunidad, y la séptima de todo el país es caída porcentual del número de afiliados, por detrás de Jaén, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Albacete y Cádiz.

El régimen general cuenta así con 108.923 afiliados (incluyendo 1.008 del agrario y 3.609 del hogar); mientras el de autónomos queda en 38.528 personas. El régimen del carbón se limita ya a 1.313 trabajadores, según los dstoas del Ministerio de Empleo.

tracking