Diario de León

CUMBRE SOBRE LA DEUDA DE LEÓN. LOS COMPROMISOS

Hacienda dará oxígeno a León para pagar la deuda avalando créditos y ampliando plazos

De la cumbre en el Ministerio salieron compromisos pero aún falta que se cierren acuerdos por escrito. . Gobierno y Junta apoyarán un pago de 52 millones de remanentes y más tiempo para 180 millones del ICO.

Momento de la reunión celebrada ayer en Madrid con altos cargos del Ministerio de Hacienda y de la Junta.

Momento de la reunión celebrada ayer en Madrid con altos cargos del Ministerio de Hacienda y de la Junta.

Publicado por
manuel c. cachafeiro | león
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde de León, Emilio Gutiérrez, encontró ayer en el Ministerio de Hacienda el oxígeno que buscaba para las arcas municipales con un «principio de acuerdo» que deberá materializarse en los próximos meses en documentos por escrito para que el Ayuntamiento pueda volver a respirar financieramente, y no sólo dedicarse a pagar deudas.

El más importante, la próxima firma de un convenio con el Ministerio de Hacienda para resolver el remanente negativo de tesorería, unos 52 millones de euros, que son las pérdidas acumuladas en los presupuestos anteriores a 2011. Un dinero que estaba estrangulando al Ayuntamiento y al que, por fin, parece darse respuesta.

El compromiso alcanzado ayer en Castellana, 3, en una reunión a tres bandas con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y la consejera de Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo, servirá para que León logre el aval Estado para poder financiar con los bancos esos 52 millones. Una operación que también necesitaba el sí de la Junta, al tener la tutela financiera de los municipios de la Comunidad.

El otro gran compromiso, que también tendrá que pasar de las palabras a los hechos, será la ampliación de los plazos para amortizar los 180 millones de deuda financiera de los planes ICO, según explicó ayer el gabinete de Alcaldía en un comunicado, en el que Emilio Gutiérrez asegura que «confía, espera y desea que, con los pasos que se van a dar en los próximos meses en las correspondientes reuniones de trabajo, la viabilidad del Ayuntamiento estará asegurada a corto, medio y largo plazo».

En total, con los dos ICO y el que queda por cerrar antes del 27 de diciembre, León ha pagado a empresarios y autónomos 180 millones de euros. 6,6 millones que vienen de un plan de la época de Zapatero, a tres años y con un interés del 6,25%; 165 millones de la primera fase del llamado Plan Montoro y otros 10 de otros planes. «Desde el inicio de la legislatura el principal reto del equipo de gobierno del PP ha sido hacer viable económicamente el Ayuntamiento, pagando las nóminas, haciendo frente a los gastos corrientes y liquidando la deuda con empresarios y trabajadores autónomos, a los que se han ingresado facturas de hasta 11 años de antigüedad», destaca la misma nota, que califica el acuerdo como «de Estado».

Al año, esos pagos obligatorios se resumen en 11 millones de intereses; 8,8 de amortización de préstamos; 3,8 de la devolución que se hizo del IBI de 2008 y 4 de otras operaciones, además de Gersul y otras facturas.

Quedan pendiente las contraprestaciones a las que deberá hacer frente el Ayuntamiento. En los días previos, el alcalde, Emilio Gutiérrez, expresó en reiteradas ocasiones que León había hecho ya los deberes con medidas drásticas como reducción de gastos y de personal y nuevas tasas.

tracking