Diario de León

Los partidos opinan

El PSOE incide en que la inversión baja de 1.440 a 640 euros por habitante

Publicado por
ÁLVARO CABALLERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Sobre el guión de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 reescribió ayer el PSOE una operación simple. La división de la inversión comprometida por el Gobierno del PP para la provincia leonesa entre el número total de habitantes. Una cifra que puso a la luz de las últimas cuentas públicas del Ejecutivo socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero. «Hemos pasado de una inversión de más de 1.440 euros por leonés en el 2010 a los 640 euros del próximo año», calculó el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de León, José Antonio Díez, quien se extendió en que el proyecto presupuestario «ahondará en la crisis de esta ciudad».

El concejal socialista explicó que los presupuestos del Estado «en nada mejoran a los del 2013», ya que «reducen casi un 12% la inversión», y además «se suman a las anteriores en las que ya se había rebajado un 18%». «Dicen todo de la tendencia del PP», subrayó Díez, quien detalló que las cuentas «reducen salarios, recortan servicios, rebajan la inversión, no crean empleo y afectan a los pensionistas», al tiempo que consagran «la congelación salarial para más de 20.000 trabajadores públicos de León», con su consiguiente «repercusión en el comercio y el sector servicios».

Díez hizo hincapié en la repercusión de los presupuestos sobre los pensionistas, que «tanta importancia tienen en León», a los que «se les aumentará» su percepción de media «2 euros al mes», mientras que «para tan sólo hacer frente a la subida de la luz necesitarán 4 ó 5 euros, más lo que les costará la subida del IVA del material médico y farmacéutico, como por ejemplo gasas y otros productos básicos». «Serán cada día más pobres», remató.

El portavoz del PSOE se paró en la incidencia en la ciudad, donde «para la integración de Feve, de los 34 millones que llegaron a estar presupuestados tan sólo hay 4,5 para el 2014 y 500.000 euros para el 2015». «¿Cuáles son esas negociaciones que ha hecho el alcalde Emilio Gutiérrez en Madrid?», se preguntó Díez, quien resolvió que «si no arregla esto debería presentar la dimisión por su incompetencia manifiesta».

No se quedó en este proyecto Diez, sino que extendió su critíca a «los cero euros previstos para la León-Valladolid» y advirtió de que «hay previstos para el AVE 107 millones que habrá que ver si se gastan porque en el 2013 había previstos 100 millones y no se ejecutó nada». «Lo que es seguro es que, en contra de lo que prometió el alcalde, el AVE no llegará en mayo del 2015». «Que deje de mecerse tanto no en la cuna del parlamentarismo, sino en la cuna de Carrasco, y se ponga a hacer algo después de dos años de gobierno», ironizó.

tracking