Diario de León

Hacienda abre una inspección a la empresa de Urdangarín y la infanta

La Agencia Tributaria investiga si Aizoon ha cumplido desde 2009 con sus obligaciones.

La infanta Cristina fue ayer a su despacho en la Fundación La Caixa.

La infanta Cristina fue ayer a su despacho en la Fundación La Caixa.

Publicado por
m. s. p. / r. g. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La Agencia Tributaria sigue sin ver delito en la actividad de la infanta Cristina como copropietaria de Aizoon, pero tiene serias dudas de que esa sociedad haya cumplido religiosamente con sus obligaciones con Hacienda. La entidad ha abierto un procedimiento inspector a la firma de la que es copropietaria al 50% la hija del rey para determinar si ha podido cometer algún tipo de fraude, no penal, solo administrativo, a partir del ejercicio de 2009, ya que los anteriores estarían prescritos.

Según explicaron fuentes del caso, esta inspección, que a lo sumo terminaría con una multa u otra sanción administrativa para Aizoon, no a los socios copropietarios, si lo defraudado no supera los 120.000 euros por ejercicio, nada tiene que ver con el proceso penal que se ventila en el caso Noos que instruye el juez José Castro y por el que declarará como imputada la hija del rey el próximo sábado en Palma.

La inspección tiene previsto reclamar a los duques todos los libros, justificantes y facturas que se dedujeron los dos socios, bien como supuestos gastos de proveedores, bien como gastos relacionados con la empresa para comprobar que, efectivamente, tenían relación con el objeto social de Aizoon, que era la asesoría y mercado inmobiliario.

La otra parte que se va a revisar son los ingresos que obtuvo esta sociedad. Supuestamente, Aizoon en los últimos años se ha nutrido casi exclusivamente con los trabajos de asesoría que Urdangarín realizó para empresas como Motorpress Ibérica, Aceros Bergara, Mixta Africa, Havas Sports France, Pernod Ricard y Seeliger y Conde. Unos trabajos que tenía que haber tributado como IRPF y no como beneficios de empresa.

Según consta en el sumario del caso Nóos, Aizoon facturó entre 2007 y 2010 un total de 1,6 millones de euros procedentes de esas asesoría, que debían haber tributado a un tipo más alto. En 2007 fueron 699.720 euros; en 2008, 451.888; en 2009, 378.734; y finalmente en 2010, 106.463 euros. En el caso de 2007 y 2008, años que no analizará Hacienda, Urdangarín ya ha sido imputado por fraude fiscal. No así la infanta, ya que la Agencia Tributaria considera que el delito es personal del duque y no de la sociedad.

Declarar y «liberarse»

El abogado Manuel Silva explicó ayer que la infanta Cristina cumplirá el sábado con su «obligación» de colaborar con la justicia y demostrará su inocencia ante el juez José Castro. El letrado apuntó que la hija del rey «quiere ya contar todo lo que le pregunten y liberarse de este trámite». Silva y Miquel Roca, el presidente del bufete, trabajaron el martes y lo harán hasta el sábado con la infanta para preparar las respuestas a las preguntas del juez.

tracking