Diario de León

europeas 2014. La nómina de los eurodiputados

El ‘pan nuestro’ de sus señorías

El 25-M se eligen en los 28 países de la UE ampliada a 766 eurodiputados. Tienen un salario de 6.200 euros brutos al mes y privilegios especiales como viajes sin restricciones e inmunidad a la jurisdicción penal. Entre otras dietas, se les asignan 4.299 euros mensuales para material de oficina y equipos informáticos.

Publicado por
m. romero | león
León

Creado:

Actualizado:

El último domingo de mayo, los ciudadanos de los 28 estados miembros de la Unión Europea elegirán a los 766 diputados que componen el Parlamento Europeo, 54 de ellos españoles. Legislan sobre el medio ambiente, la protección de los consumidores, los transportes, pero también sobre la educación, la cultura y la salud. Participan, por tanto, en la toma de decisiones de los ámbitos más importantes de la vida cotidiana. El último estatuto de los eurodiputados entró en vigor el 14 de julio de 2009 y refuerza la transparencia de los términos y condiciones en los que trabajan los eurodiputados. También introduce un salario común para todos los diputados, que es pagado por el presupuesto comunitario.

Un diputado del Parlamento Europeo, por el hecho de serlo, tiene una serie de privilegios especiales como libertad para moverse por el territorio europeo, sin restricciones. Son inmunes a la jurisdicción penal y no pueden ser arrestados, perseguido o detenido en el ejercicio de sus cargos.

La asignación mensual, antes de impuestos, de los eurodiputados asciende a 7.956,87 euros. Esta asignación se abona con cargo al presupuesto del Parlamento Europeo y está sujeta a un impuesto comunitario y al pago de una cotización a un seguro de accidentes, tras lo cual la cantidad a percibir es de 6.200,72 euros. Esta asignación básica equivale al 38,5 % del sueldo base de un juez del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

Como ocurre con los diputados de los parlamentos nacionales, los del Parlamento Europeo perciben una serie de dietas destinadas a cubrir los gastos en que incurren durante el ejercicio de sus funciones. Estas dietas están destinadas a cubrir los gastos en el Estado miembro de elección, tales como los gastos de gestión de oficina de los diputados, los gastos de teléfono y los gastos postales, así como la compra, el funcionamiento y el mantenimiento de los equipos informáticos y telemáticos. Las dietas se reducen a la mitad si los diputados no asisten a la mitad de las sesiones plenarias en un año parlamentario (de septiembre a agosto) sin la debida justificación. El importe de estas dietas asciende a 4.299 euros mensuales.

Con frecuencia, sus señorías tienen que viajar fuera de su Estado de origen en el ejercicio de sus funciones, pero con fines distintos a la asistencia a reuniones oficiales (por ejemplo, para asistir a una conferencia en otro Estado miembro o para realizar una visita de trabajo a otro país en calidad de ponente). Para cubrir esta eventualidad, los diputados pueden percibir una dieta anual de viaje fija para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y otros gastos asociados. El reembolso se realiza con arreglo a la tarifa aérea o ferroviaria real, previa presentación de los correspondientes bonos de viaje y la documentación justificativa necesaria. Esta dieta está fijada en un máximo de 4.243 euros.

Además, el Parlamento paga una dieta fija de 304 euros para cubrir el alojamiento y otros gastos relacionados por cada jornada en que los eurodiputados estén presentes en las actividades oficiales, siempre que firmen en una lista de asistencia. En los días de votación en el Pleno, si un diputado falta a más de la mitad de los votos nominales, esta dieta se reduce a la mitad, aunque hayan estado presentes. En el caso de las reuniones celebradas fuera de la Unión Europea, la dieta es de 152 euros —también con la obligación de firmar un registro—, reintegrándose las facturas de hotel aparte.

tracking