Diario de León

relevo en la corona española Entre el ayer y el hoy

La corte de don Juan Carlos

Don Juan Carlos y Felipe González, en una imagen de archivo.

Don Juan Carlos y Felipe González, en una imagen de archivo.

Publicado por
A. R. Aldeyturriaga | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

Llegó a existir entre ellos una férrea relación que fue más allá de lo estrictamente profesional. Se entendían, bromeaban y respetaban. Podía suponerse, pues, que Felipe González formara parte de la corte que don Juan Carlos comenzó a diseñar apenas cuatro días después de ser proclamado Rey de España. Pero no. En la extensa relación de títulos nobiliarios que don Juan Carlos concedió en 39 años de reinado no figura el ex presidente del Gobierno. Y no lo hace por expreso deseo de González. El rey se lo ofreció, él lo agradeció y lo rechazó. Y tan amigos. Es quizás la figura que falta en la lista de duques, marqueses y condes para entender de quién se rodeó don Juan Carlos durante su reinado o en quiénes encontró un motivo para distinguirles.

El 26 de noviembre de 1975 firmó don Juan Carlos sus primeros decretos reales. Y lo hizo para conceder el único señorío que otorgó, el de Meirás, a María del Carmen Polo y Martínez-Valdés, viuda de Francisco Franco, «queriendo dar una muestra de mi Real aprecio y testimoniar los sentimientos de afecto y admiración a la egregia figura de doña Carmen Polo de Franco, de singular relieve en una gloriosa etapa histórica de nuestra Patria». Acompañó el título nobiliario del tratamiento de Grande de España. Ese mismo día, el rey también concedió a María del Carmen Franco y Polo el ducado de Franco.

Y a partir de ahí comenzó don Juan Carlos a formar su corte, en la que figuran seis ducados. Al de Carmen Franco se unió en mayo de 1977 el de Torcuato Fernández-Miranda «para premiar como se merece la lealtad a España y la Corona»; el ducado de Suárez fue concedido el 25 de febrero de 1981 «como prueba de mii afecto y para premiar la lealtad, espíritu de servicio, patriotismo y muestras de sacrificio de don Adolfo Suárez González en las misiones que le fueron encomendadas», y en junio de 1981 la infanta Margarita recibió el título de duquesa de Soria. Los otros dos ducados de su reinado, los de Lugo y Palma, los concedió a sus hijas, las infantas Elena y Cristina, con motivo de sus enlaces matrimoniales con Jaime de Marichalar (marzo de 1995) e Iñaki Urdangarín (octubre de 1997). En sus 39 años de reinado, don Juan Carlos creó una treintena larga de nuevos marquesados. Otorgó seis condados en su reinado. Mención aparte merece el título que don Juan Carlos concedió en 1994 a Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma. Mediante un Real Decreto le concedió la dignidad de Infante de España, privilegio reservado en la Constitución Española a los hijos de los Reyes.

tracking