Diario de León

SE MANTIENE LA IMPUTACIÓN

El juez Castro quiere que la infanta Cristina sea juzgada junto a Urdangarin

El magistrado considera que hay «sobrados indicios» de que la infanta Cristina ha intervenido en la presunta trama corrupta

Publicado por
Madrid, 25 jun (EFE)

Creado:

Actualizado:

El juez del caso Nóos, José Castro, quiere que la infanta Cristina sea juzgada por delito fiscal y blanqueo de capitales junto a su marido Iñaki Urdangarin, para el que propone que se siente en el banquillo por 25 delitos relacionados con la trama de corrupción que ha investigado desde 2010.

En el auto en el que ha puesto fin a la instrucción, el juez considera que hay "sobrados indicios" de que la infanta Cristina ha intervenido en la presunta trama corrupta en torno a las actividades del Instituto Nóos "lucrándose en propio beneficio" y "facilitando los medios para que lo hiciera su marido" Iñaki Urdangarin mediante una "colaboración silenciosa".

Castro sostiene que la intervención de doña Cristina fue mediante "colaboración silenciosa de su 50 % de capital social de los fondos ilícitamente ingresados en la entidad mercantil Aizoon", que compartía con su marido.

Por eso mantiene imputada a la infanta, junto a Iñaki Urdangarin, por dos delitos de fraude fiscal del artículo 305 del Código Penal en el IRPF de 2007 y 2008, y por uno de supuesto blanqueo de capitales, previsto y penado en el artículo 301 del Código Penal.

El juez asegura que "no debe pronunciarse" sobre "si la explicación a esta actitud residía en la confianza, veneración o amor que profesaba a su marido" ni sobre los efectos penales que pudieran derivarse de ella.

Sostiene, además, que de la investigación que ha llevado a cabo en los últimos cuatro años se desprende que Iñaki Urdangarin ha cometido al frente del Instituto Nóos un total de 25 delitos.

De esta forma, el instructor atribuye al esposo de la infanta Cristina cinco delitos de prevaricación, cinco de malversación de caudales públicos, cinco de fraude a la administración y cinco de tráfico de influencias por los contratos que Nóos suscribió con administraciones públicas.

Además, le imputa una falsedad de documento oficial, una falsificación de documentación mercantil, una estafa y dos delitos de fraude a Hacienda.

El juez José Castro ha culminado hoy la instrucción del caso Nóos sobre el desvío de fondos públicos al instituto que presidió Iñaki Urdangarin y mantiene la imputación de 16 personas por ocho tipos delictivos: malversación, prevaricación, falsedad, estafa, fraude a la Administración y a Hacienda y blanqueo.

Una vez finalizada la instrucción del caso Nóos, después de que el juez José Castro haya dictado hoy un auto de pase a procedimiento abreviado para juzgar a los principales imputados, la Fiscalía y las acusaciones formularán escritos para definir las penas que piden y solicitar la apertura de juicio oral.

Previamente, las partes pueden recurrir la decisión del juez, como ha anunciado ya el fiscal, mediante recurso de reforma, que deberá resolver el propio instructor, o en apelación, que será resuelta por la Audiencia de Palma.

tracking