Diario de León

REACCIONES

PP, PSE y PNV ven insuficiente el comunicado que ha publicado ETA

Interior dice que sólo espera la disolución íntegra y definitiva de la organización.

El portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, en una declaración sobre el comunicado de ETA.

El portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, en una declaración sobre el comunicado de ETA.

Publicado por
Efe | San Sebastián

Creado:

Actualizado:

El PP y el PSE coincidieron ayer al considerar insuficiente el último comunicado de ETA e insistieron en pedir que se disuelva, mientras que el Gobierno Vasco criticó que la banda terrorista «condicione su final a conveniencias particulares» y EH Bildu lo calificó de «paso positivo».

Las distintas fuerzas políticas reaccionaron ayer al comunicado de ETA en el que la banda terrorista anunció que «ha desmantelado» las «estructuras deri vadas de la lucha armada», aunque advierte de que mantendrá las estructuras necesarias para garantizar el funcionamiento interno» de la organización.

El texto está fechado el 15 de julio, el día antes de la llegada de los denominados verificadores internacionales Jonnathan Powell y Martin MacGuiness al País Vasco para mantener contactos con las fuerzas políticas ante el estancamiento del desarme de ETA.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, decidió no reunirse con ellos por considerar que su presencia en Euskadi no aportaba nada y perseguía satisfacer la «estrategia» de la izquierda abertzale.

El primero en opinar sobre al undécimo comunicado de ETA desde que anunció el cese de la violencia en octubre de 2011 fue el Ministerio del Interior, que poco después de la publicación del avance del contenido señaló que sólo espera la «disolución incondicional» de la banda terrorista y el «desmantelamiento de todas sus estructuras criminales».

En el mismo sentido se mostró el PSE, quien consideró que ETA debe dejar de anunciar «pequeños pasos» y «disolverse de una vez, tras entregar las armas». Incidieron en que esta formación «no va a entrar en el juego de anuncios» y advirtió que la sociedad vasca «no va a admitir dilaciones ni maniobras calculadas», al tiempo que ha reclamado a ETA que «asuma públicamente su responsabilidad en el daño injustificable» que ha causado a las víctimas.

Desde el Gobierno Vasco su portavoz, Josu Erkoreka, señaló que «la sociedad vasca ni se mereció el trato cruel que le dio ETA» hasta que ésta decidió, «en un gesto unilateral e incondicionado, el cese definitivo de la actividad violenta», ni se merece ahora el «trato que está recibiendo por parte de una ETA que quiere condicionar definitivamente su final a sus conveniencias particulares y a sus intereses temporales». Reiteró su disposición «a trabajar para hacer efectivo» un final «definitivo e irreversible» de ETA y aseguró que con ese objetivo se ofrece a colaborar con los mediadores internacionales.

Por el contrario, el texto de la banda terrorista fue aplaudido por EA y Alternatiba, dos de las formaciones que junto con Sortu componen la coalición EH Bildu. La organización Lokarri también calificó de paso positivo el comunicado pero hizo un llamamiento a ETA para que ante la «falta de colaboración del Gobierno» culmine su proceso de desarme.

tracking