Diario de León

El presidente catalán deshoja la margarita de unas plebiscitarias

El presidente del TSJCyL, Concepción, y el fiscal general del Estado, Torres-Dulce.

El presidente del TSJCyL, Concepción, y el fiscal general del Estado, Torres-Dulce.

Publicado por
cristian reino | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

La política catalana sigue pendiente de si Artur Mas adelantará o no las elecciones autonómicas para convertirlas en el «referéndum definitivo», según la propia definición del líder catalán. Después de reunirse con los líderes de las distintas formaciones que apoyan la celebración de una consulta, algunos son partidarios de celebrar los comicios de manera inmediata, caso de Esquerra y la CUP, y otros abogan por agotar la legislatura, PSC, Unió e Iniciativa. Ante este panorama diverso, el presidente de la Generalitat deshoja la margarita en el ecuador de su segunda legislatura. En esta ocasión, no quiere precipitarse porque ya lo hizo hace dos años y la jugada le salió muy mal -perdió 12 de los 62 diputados que tenía- por lo que se ha dado un mes y medio de plazo hasta tomar una decisión definitiva.

«Antes de final de año tendremos que saber si orientamos las cosas hacia aquí o hacia allá», expresó ayer de manera gráfica el consejero de la Presidencia, Francesc Homs. El portavoz de la Generalitat afirmó además que a día de hoy Mas no descarta «ninguna opción». Dicho de otra manera, las elecciones podrían ser entre enero y febrero del año que viene, coincidentes con las municipales de mayo de 2015, entre las locales y las generales de noviembre, o después del ciclo electoral del próximo año, lo que le permitiría a Mas agotar la legislatura.

Los portavoces de la Generalitat y de Convergència no quieren dar pistas concretas sobre los planes del dirigente nacionalista, pero eso no quiere decir que no se estén produciendo movimientos en su entorno.

tracking