Diario de León

Sánchez-Camacho sitúa la conversación de La Camarga como el inicio del caso Pujol

La ex de Jordi Pujol Ferrusola acusa a la líder del PP catalán de organizar la grabación efectuada en el restaurante.

Sánchez-Camacho comparece ante la comisión de investigación sobre el caso Pujol.

Sánchez-Camacho comparece ante la comisión de investigación sobre el caso Pujol.

Publicado por
agencias | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, afirmó ayer que el caso Pujol tiene sus raíces en la conversación grabada en el restaurante La Camarga entre ella y Maria Victoria Álvarez, la ex pareja de Jordi Pujol Ferrusola. Durante su larga comparecencia de más de cuatro horas en la comisión de investigación sobre el caso Pujol, la dirigente popular se presentó como una víctima de la grabación de la famosa comida en el restaurante barcelonés con la ex novia del primogénito del ex presidente catalán. «Con la difusión del vídeo, lo que se quería era hacer mal a Sánchez Camacho», pero su publicación «inicia la imputación de Jordi Pujol Ferrusola».

Sánchez-Camacho, en cualquier caso, arrojó muy poca luz para esclarecer el asunto y negó que estuviera al tanto de que iba a ser grabada. «Lo reiteraré hasta mi muerte», dijo. Álvarez, en cambio, apuntó contra la líder del PP y también contra el ex secretario de organización del PSC, José Zaragoza, a quienes acusó de acordar el encargo a la agencia Método 3 en julio de 2010. «En momentos de ocio relajado decidieron grabarme», señaló. La ex de Jordi Pujol Jr., cuya denuncia de los negocios del primogénito, relatados en la grabación, fue clave para que trascendiera la existencia de un dinero oculto de los Pujol en Andorra, afirmó que se ha sentido utilizada por el PP, PSC y CiU.

Tanto Álvarez como Sánchez-Camacho coincidieron en señalar que quien les puso en contacto para que tuvieran un encuentro fue Jorge Moragas, el jefe de Gabinete de Mariano Rajoy. En cambio, discreparon en sus versiones sobre la cinta. Aunque compartieron que el vídeo que circula no es completo, la dirigente popular apuntó que está manipulado y editado, pero solo porque hay frases que se han cambiado de lugar. Álvarez, por su parte, consideró que se ha cortado información, en concreto la parte en la que Camacho critica a miembros de su partido y donde, a su juicio, revela supuestos malos tratos de un alto cargo del Gobierno.

Una de las dos mintió además, pues mientras la popular dijo que tras la comida no habían mantenido el contacto, María Victoria Álvarez aseguró que se habían visto más veces y hasta hace bien poco habían intercambiado mensajes de móvil. También discreparon sobre si Moragas sabía o no que ‘Vicky’, amiga de la infancia del colaborador de Rajoy, había sido pareja de ‘Júnior’.

María Victoria Álvarez lamentó no haber denunciado el caso antes, pero si no lo hizo fue por miedo. «Jordi Pujol Ferrusola me controlaba cada paso que daba, era agresivo y levantaba la mano con facilidad», dijo. Volvió a reconocer que en una ocasión vio cómo el primogénito viajó de Andorra con una bolsa llena de billetes de 500 y dijo que toda la familia Pujol tenía sensación de «absoluta impunidad».

En unos días, avanzó, tendrá las pruebas que demostrarían que el origen de la fortuna que el ex presidente de la Generalitat confesó que tuvo oculta en Andorra durante más de tres décadas no procede de una herencia, como dicen los miembros del clan, sino de Banca Catalana.

No se pagó a Método 3

La ex gerente del PSC Lluïsa Bruguer aseguró ayer que no tiene nada que ver con la grabación en el restaurante La Camarga, pero aseveró que no se pagó ninguna factura a Método 3 y que, aunque ella nunca tomó «decisiones políticas», no le consta que se espiara a otros partidos.

«Aún no sé qué pinto yo aquí en todo esto», señaló Bruguer en su comparecencia en la comisión de investigación del fraude fiscal y las prácticas de corrupción política en el Parlamento catalán.

La ex gerente reiteró lo que ya declaró como imputada ante el juzgado -ya no lo está porque el caso está archivado-, en el sentido de que no tuvo «nada que ver» con la grabación en el restaurante de La Camarga entre la líder del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, y la ex pareja de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez.

Y aseveró que mientras fue gerente del PSC, entre 2004 y 2014, no se contrató desde el partido «ningún trabajo» a Método 3 y que no han encontrado «ninguna factura» que tenga que ver con esta agencia ni con otras empresa de espionaje.

«Ni con IVA ni sin IVA, desde el PSC no se pagó ninguna factura a Método 3», remachó la ex gerente, que dejó claro, además, que si se hubiera hecho la escucha con factura ella lo habría sabido.

Bruguer explicó que ella en el PSC no tomaba «decisiones políticas» y que quien las adoptaba, en todo caso, era su jefe directo, el secretario de Organización, en ese momento José Zaragoza.

tracking