Diario de León

Pablo Iglesias busca impulso en el caladero catalán de PSC y Ciudadanos

El líder de Podemos ataca a PP y CiU y tacha a Rato y Pujol de gentuza y ladrones.

Iglesias y la candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau., en el acto de ayer.

Iglesias y la candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau., en el acto de ayer.

Publicado por
Cristian Reino | Barcelona
León

Creado:

Actualizado:

Pablo Iglesias desgranó ayer en Barcelona buena parte de la estrategia que quiere seguir para recobrar la pujanza y frenar la caída en las encuestas: discurso contundente contra la derecha y las élites y ocupar el espacio de los socialistas y de Ciudadanos.

Dos días después de que el CIS confirmase que Podemos se ha desinflado y que la Moncloa le queda aún muy lejos, el líder de la formación morada escenificó su sintonía con la Cataluña no independentista y más castigada por la crisis como punta de lanza para hacer posible el cambio que propugna. Iglesias protagonizó ayer su segundo mitin en Barcelona desde que es secretario general de Podemos y en esta ocasión se desplazó al principal feudo socialista en la capital catalana, Nou Barris, el distrito más pobre de la ciudad condal y el único de diez en el que el PSC pudo ganar hace cuatro años.

Eligió un barrio en el que no se ven esteladas en los balcones, que con toda seguridad esta vez dará la espalda a los socialistas y en el que Ada Colau y ‘Ciutadan’s’, que desde su nacimiento en Cataluña ha sido capaz de fagocitar buena parte del voto no nacionalista del PSC, pueden pegar un buen mordisco.

Iglesias hizo tándem con Colau, como Felipe González y Pasqual Maragall en los ochenta, y desde el primer momento se presentó como el partido de las clases populares y alejado de los poderosos y de las formaciones clásicas. «No somos como ellos, no vamos a pedir dinero a los bancos. Nosotros solo queremos tener un acreedor, la gente y esos no nos lo van a perdonar», afirmó.

Mientras las encuestas le eran favorables, Podemos se sentía muy cómodo en el tú a tú con el PP. Pero desde que los sondeos señalan que el pastel está más repartido, los herederos del 15-M se han visto obligados a diversificar sus disparos y en Nou Barris, Iglesias halló el terreno propicio para arremeter contra socialistas y Ciudadanos, con los que se juega la condición de principal alternativa al PP.

De unos y otros

De los socialistas dijo que han abandonado la defensa de los derechos sociales, que han propugnado la privatización de empresas y que cambiaron la Constitución sin contar con nadie. «Aunque se arremanguen la camisa, sin derechos sociales no hay democracia», afirmó. A la formación de Ciudadanos la acusó de contar con el apoyo de las empresas del Ibex, de la banca, de haber votado en contra del aborto y de haber ido a las elecciones europeas de 2011 con la extrema derecha.

En sus esfuerzos por asumir el papel de principal referente de la oposición, que ahora parece escapársele, el líder de Podemos cargó también con dureza, claro, contra el PP y CiU, a los que definió como la derecha que ampara a «ladrones» y «gentuza» como Pujol y Rato, que privatiza y externaliza servicios públicos y que «ensucia» las palabras nación y patria. «Soberanista quiere decir poder llevar a tu abuelo a un hospital y que lo atienda gente competente, o llevar a tu hijo a una escuela pública», dijo.

tracking