Diario de León

La infanta Cristina y Urdangarín serán juzgados en un polígono industrial

Con centenares de testigos y 18 imputados, el tribunal no encuentra otra sede con capacidad.

Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina en una imagen de archivo.

Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina en una imagen de archivo.

Publicado por
m. sáiz-pardo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La infanta Cristina, Iñaki Urdangarín y los otros 16 imputados del caso Nóos se sentarán en el banquillo de los acusados en una macrosala que se montará en un edificio de un polígono industrial a las afueras de Palma de Mallorca, según acordó ayer, de forma aún provisional, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma, que será la que enjuicie esta trama de corrupción.

Los magistrados llevan semanas buscando un lugar adecuado para celebrar esta macro causa, con centenares de testigos y con 44.132 páginas, más otras 30.000 de anexos, de instrucción. Un lugar con gran capacidad, que cumpla con las medidas de seguridad que reclama el Ministerio del Interior, que no interrumpa el normal funcionamiento de la Audiencia Provincial y que pueda albergar a las decenas de periodistas que cubrirán durante semanas esta mediática vista oral.

Y al final, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), el único lugar que cumple estos requisitos es, por ahora, la sede de la Escola Balear d’Administració Pública (EBAP), que está en el Polígono de Son Rossinyol.

Se trata del mismo local que ya se utilizó en 2013 para la vista pública contra el denominado clan de La Paca, un macrojuicio con 55 imputados en la mayor red de tráfico de drogas desarticulada nunca en Baleares.

El Gobierno balear cedió en su día «de forma permanente» al Tribunal Superior de Justicia esa sala para los juicios que, «por el número de acusados, partes personadas u otras circunstancias, no puedan celebrarse en las salas de vista habilitadas en los edificios judiciales existentes».

El caso Nóos, por tanto, ya tiene más que probable lugar para juicio, pero aún no hay fecha. La Audiencia Provincial todavía sigue estudiando su calendario, pero fuentes del caso ya descartan que la vista oral, que se barrunta muy larga, pueda celebrarse en 2015.

Pedralbes

Por otro lado, la Audiencia Provincial de Palma confirmó ayer finalmente las condiciones que el juez José Castro impuso a Iñaki Urdangarín y Cristina de Borbón para vender el famoso palacete de Pedrables.

Los magistrados del caso rechazaron la apelación planteada por el cuñado del rey. Iñaki Urdangarín recurrió porque quería destinar parte del dinero que obtenga de la enajenación a pagar sus deudas con Hacienda (253.705 euros) y no solo, como había establecido el juez, a satisfacer parte de los 6,1 millones de fianza civil que debe abonar de forma solidaria con su ex socio en el Instituto Nóos, Diego Torres.

tracking