Diario de León

LA LÍDER DE LOS SOCIALISTAS EN ANDALUCÍA

Susana Díaz reta a Artur Mas a decir con quién va a negociar "la ruptura de España"

La presidenta andaluza pide una reunión de presidentes autonómicos para abordar el modelo de estado

Susana Díaz.

Susana Díaz.

Publicado por
JULIA CAMACHO / SEVILLA
León

Creado:

Actualizado:

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha retado este miércoles al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a que "llame a las cosas por su nombre" y diga a los catalanes "con quién va a negociar la ruptura de España", asegurando que ni el PSOE ni cree que el PP ni Europa lo van a hacer. Y ha criticado que Mas "nunca ha sido independentista" y ahora "se ha envuelto" en esa bandera "para no hablar de lo que hay que hablar", como los problemas en educación.

En una entrevista en la Cadena Ser y recién incorporada de su baja por maternidad, la también secretaria general del PSOE andaluz se ha mostrado conciliadora insistiendo en que hay muchas posibilidades dentro de la Constitución para que todos los españoles, incluidos los catalanes, "se sientan cómodos y orgullosos" en el modelo de España. En este punto, ha insistido en que no comparte un concepto de nación como forma de estado, pero sí en el reconocimiento de singularidades. "Sí que sea un pueblo con una identidad fuerte dentro del marco de la unidad de España", subrayó, reconociendo "porque es evidente" que ha habido "ataques a elementos propios" de Catalunya como "la cultura o la lengua". No ha querido, sin embargo, pronunciarse sobre si hay alguna otra singularidad que no esté reconocida aún en el Estatut de Catalunya o en otros marcos normativos.

HAY MARGEN

Díaz se ha mostrado convencida a lo largo de toda la entrevista de que hay margen para la negociación siempre dentro de dos parámetros: la unidad de España y la igualdad de todos los ciudadanos, ha reconocido que el actual modelo de financiación autonómica es injusto para muchas regiones, como Catalunya o Andalucía y ha pedido al presidente Mariano Rajoy que convoque cuanto antes una conferencia de presidentes autonómicos para analizar el desarrollo del país.

Preguntada sobre el PSOE federal y las malas perspectivas del PSC en las próximas elecciones catalanas, ha reconocido que durante un tiempo han "despistado a la gente" y el mensaje socialista "no llegó con nitidez". "Pero ese momento ya pasó y ahora el PSOE es la garantía de igualdad y concordia", ha aseverado, subrayando el respaldo de los socialistas andaluces, la federación más fuerte del PSOE, al secretario general, Pedro Sánchez.

Así, también ha eludido pronunciarse acerca de si Sánchez debería repetir como candidato en el caso de no ganar las próximas elecciones generales. "Quien sale a perder no gana, no contemplo esa opción, ese plan b, yo contemplo que vamos a ganar y nos dejaremos la piel para que sea así", ha dicho.

tracking