Diario de León

Rajoy busca la cercanía para frenar la fuga de votos

La campaña trata de asegurar a los fieles y seducir a los que todavía no se han decidido

El presidente del Gobierno ayer, en Madrid

El presidente del Gobierno ayer, en Madrid

Publicado por
NURIA VEGA | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

De aquellos votantes que en 2011 dieron una oportunidad a Mariano Rajoy, hoy uno de cada tres ha decidido olvidarse de que un día introdujo la papeleta del PP en las urnas. Ese dato que desvela el último estudio del CIS es, para los populares, el más demoledor porque alumbra una bolsa de electores que conscientemente, en algún momento de la legislatura, ha optado por dar la espalda al partido. Fuentes de la formación se aferran, sin embargo, al 40% de indecisos que indican que aún queda batalla por librar. Por eso, desde hoy y hasta el viernes 18, Rajoy trabajará por descender al terreno, quitarse el sambenito del ‘presidente del plasma’, dejarse conocer y pedir un nuevo voto de confianza.

La campaña está diseñada precisamente para asegurar a los fieles y seducir a quienes todavía no se han decantado por una opción política. El vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, interpreta que la fuga de votos del PP a otros partidos «ha tocado techo». Y ahora se trata de que la caída, aún dolorosa, no sea mortal. Es decir, que el suelo esté más cerca de los 130 escaños que de los 120.

Para eso, el Rajoy candidato trabajará sobre varios escenarios. Por un lado, se dejará querer en pueblos y plazas de localidades pequeñas y medianas, jugará al dominó, al futbolín o a lo que haga falta, tratará de «sorprender» en formatos insólitos y se paseará por las televisiones nacionales. Buena prueba de ello es su participación en el programa de Bertín Osborne en TVE el miércoles. A juicio del PP, poco importa si no supo encender una vitrocerámica o manejarse en la cocina, ese que vieron más de ocho millones de personas en algún momento de la noche «es Mariano» y no hay presupuesto de campaña que pueda financiar hora y media de vídeo electoral en horario de máxima audiencia.

La otra vertiente de la estrategia pasa por la selección de los lugares que visitará en los próximos 15 días. Además del perfil de los municipios, el líder del PP pondrá especial énfasis en aquellas circunscripciones simbólicas, como Ávila, donde junto al hijo de Adolfo Suárez reivindicará hoy el espacio de centro al que opta Ciudadanos, e incidirá en las provincias en las que el partido de Albert Rivera amenaza con captar los escaños que pierden los populares. Es el caso de Andalucía y la razón por la que ayer el jefe del Ejecutivo viajó a Málaga, ciudad a la que vuelve el próximo lunes. En este distrito electoral, el CIS apunta que el PP pasará de 6 a 3 diputados, los mismos que obtiene Ciudadanos. Y la casuística se repite en Cádiz y Sevilla, donde los populares exhibieron fortaleza en 2011.

tracking